x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Funcionario de Mintic ofende a indígenas con comentarios e insultos

  • POPAYÁN. 11 de marzo de 2019. Tensión en el Cauca por exigencia de indígenas del país para reunión con el presidente de la República, Iván Duque. FOTO: Colprensa
    POPAYÁN. 11 de marzo de 2019. Tensión en el Cauca por exigencia de indígenas del país para reunión con el presidente de la República, Iván Duque. FOTO: Colprensa
21 de mayo de 2020
bookmark

Indignación en la comunidad indígena y en otro sectores del país ha causado un audio de un funcionario del ministerio de la Información y las Comunicaciones, Mintic, en el que se refiere a los comuneros como “hijueputas”.

Los insultos se dan en medio de una conversación, al parecer con otros funcionarios, en la que se infiere que las comunidades indígenas del Cauca han solicitado recursos para dotación de conectividad a internet en los resguardos.

“Ellos nunca van a cambiar y van a ser miserables... malparidos. Yo odio a esos hijupeutas, a veces pienso qué mamera tener que hacerles un contrato”, dice el funcionario y agrega que lo único que buscan los del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, “es plata”.

Su interlocutora asevera que ante las peticiones de los comuneros, la ministra (Karen Abudinen Abuchaibe) debería decirles que no “porque cada vez que ellos vengan a pedir palta sale corriendo”; y, en medio de la comunicación, otra voz de otro personaje asevera que antes ellos actuaron correctamente al decirles cuál era el presupuesto “y nosotros de correctos porque nosotros pudimos hacerles dicho que eran 500 millones y tener un margen, pero nosotros de correctos les dijimos que eran 880, pero bueno...”.

En la conversación queda claro que frente a las peticiones de los indígenas, no se cumplirá lo solicitado y asevera que lo que van a hacer “es comprarse unas flechas y una tarjeta mid, eso es lo que van a hacer, esa es la dotación de punto por resguardo y se la reparten en transporte, en busetas, esas vainas...”.

Rechazo a la estigmatización

Las autoridades del CRIC expresaron a través de un comunicado su rechazo a esta estigmatización e indicaron que la conversación se refiere al plan de contingencia ante la pandemia covid 19, presentado por los pueblos indígenas del CRIC hace más de un mes.

“Es una gran ofensa para estos funcionarios que los pueblos indígenas del Cauca estemos haciendo control territorial ante la expansión del covid 19 y exijamos del Gobierno colombiano corresponsabilidad con los recursos del presupuesto nacional que han sido extraídos a municipios y entidades territoriales, o a través con deuda pública, en el marco de la de emergencia declarada por la pandemia”, expresaron desde el CRIC.

Las comunidades indígenas solicitaron al Gobierno nacional pedir disculpas públicamente a los comuneros y retirar a los funcionarios que se refirieron a ellos en forma despectiva.

Mintics se refirió al hecho a través de un comunicado y expresó: “el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones rechaza cualquier acción irrespetuosa hacia las comunidades indígenas, que no representan en nada la posición del Ministerio, sino que contradicen abiertamente los lineamientos de esta cartera. El día de ayer fue aceptada la terminación anticipada de contrato de la persona que se vio involucrada”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD