x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falsos positivos: en Dabeiba han sido identificados y entregados 11 restos óseos de víctimas

En desarrollo de la Audiencia de Reconocimiento de Verdad sobre 49 asesinatos y desapariciones forzadas, Medicina Legal informó que serán identificados otros dos restos más.

  • La audiencia se desarrolla en el coliseo municipal ‘Destrezas Dabeibanas’. Miembros del Ejército aceptarán su responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales. FOTO: EL COLOMBIANO
    La audiencia se desarrolla en el coliseo municipal ‘Destrezas Dabeibanas’. Miembros del Ejército aceptarán su responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales. FOTO: EL COLOMBIANO
27 de junio de 2023
bookmark

La tarea desarrollada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha arrojado resultados en la búsqueda de la verdad y la reparación para las víctimas que padecieron el conflicto armado en Dabeiba, Antioquia.

El magistrado Alejandro Ramelli, quien ha recibido amenazas por el Clan del Golfo por su dirección en la búsqueda de las personas desaparecidas en la región, informó este martes que desde que la JEP inició la gestión en este municipio, específicamente en el cementerio Las Mercedes, donde hubo fosas clandestinas en las que el Ejército desapareció personas, se han encontrado 78 restos óseos que pertenecerían a 49 víctimas de desapariciones y falsos positivos.

Ramelli precisó que de esas 49 víctimas, 11 ya fueron identificadas y entregadas a sus familiares, y “en la mañana de hoy el Instituto de Medicina Legal nos informó que tenemos grandes avances respecto de, al menos, dos casos más y esperamos poder entregarlos dignamente muy pronto”.

Este martes, la JEP realizó en Dabeiba la Audiencia de Reconocimiento de Verdad sobre 49 asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas operacionales, conocidas también como ‘falsos positivos’, perpetrados entre 2002 y 2006 en Dabeiba e Ituango.

A la cita comparecieron exintegrantes del Ejército Nacional para que acepten su responsabilidad, de manera pública, en la ejecución de estos crímenes de guerra y lesa humanidad, “cuyas víctimas fueron presentadas como bajas en combate e inhumadas en el cementerio Las Mercedes, de Dabeiba”, explicó el organismo.

“Gracias a este caso, algunos comparecientes no habían sido judicializados e hicieron aportes a la verdad que nunca habían sido conocidos por la justicia ordinaria”, destacó el organismo, precisando que la audiencia se llevará a cabo en el marco del Caso 03, que investiga los ‘falsos positivos’, en conjunto con el Caso 04, que priorizó la región de Urabá antioqueño y chocoano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD