Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

JEP recibe informe de falsos positivos de dos ONG con mención a general (r) Montoya

Informe recopila 251 casos presuntamente ocurridos durante el mando del general (r) Montoya.

  • Informe recopila casos presuntamente cometidos durante el mando del general (r) Mario Montoya.
    Informe recopila casos presuntamente cometidos durante el mando del general (r) Mario Montoya.
23 de septiembre de 2021
bookmark

El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) y la Corporación Jurídica Libertad entregaron este jueves a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un informe titulado: ‘El Ejército del Norte’, que denuncia 391 víctimas de los llamados falsos positivos en 251 casos, presuntamente cometidos por el Comando Conjunto Caribe de las Fuerzas Militares, bajo la comandancia del general (r) Mario Montoya.

Estos hechos, que de acuerdo con el informe, ocurrieron entre el 24 de diciembre de 2004 y el 21 febrero de 2006, pondrían en evidencia que habría conocimiento por parte de los militares de las ejecuciones extrajudiciales por la masividad de los eventos.

El informe también asegura que hubo traslados entre unidades militares y una instigación a la comisión o la tolerancia de la práctica por medio de la presión por resultados y los estímulos económicos o de otra naturaleza.

Agrega que se presentaron alteraciones de documentos oficiales para dar soporte a las operaciones militares en las que se produjeron ejecuciones extrajudiciales.

En relación con el delito de desaparición forzada ligado a los llamados falsos positivos, el informe da a conocer 61 víctimas que aún continúan sin identificar.

Además del general (r) Montoya, en el informe menciona a los excomandantes del Ejército general (r) Nicasio Martínez, general (r) Óscar Enrique González Peña, quienes para la época que abarca el estudio estaban al mando de las divisiones y brigadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD