x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atentado en Cauca deja dos indígenas muertos y cuatro heridos

  • 81 personas han sido asesinadas en los últimos 20 meses en los territorios indígenas del Norte del Cauca. FOTO: Jaime Pérez
    81 personas han sido asesinadas en los últimos 20 meses en los territorios indígenas del Norte del Cauca. FOTO: Jaime Pérez
10 de agosto de 2019
bookmark

“A como dé lugar nos quieren sacar de nuestras tierras”, dice un líder indígena que sobrevivió en las últimas 24 horas a dos atentados.

El primero ocurrió en la mañana del viernes, cuando la caravana en la que se movilizaba la guardia indígena entre Toribío y Caloto, en el norte del Cauca, para verificar la denuncia de la comunidad acerca de unos cilindros de explosivos que habían sido ubicados por las disidencias de las Farc justo en vísperas de la celebración de la Feria del Café. Del ataque armado no quedaron víctimas, pero el vehículo debió ser abandonado en la mitad de la carretera.

Le puede interesar: Tres cadáveres fueron encontrados en Balboa, Cauca

Y en la mañana de este sábado, el ataque fue peor. Hacia las 8:30 de la mañana hombres con fusil trataron de frenar la caravana, compuesta por un bus escalera y una camioneta, pero al ver que no atendieron la señal de pare abrieron fuego. Seis personas resultaron heridas, dos de ellas, Kedvin Mestizo Coicue, y Eugenio Tenorio, murieron en el hospital de Caloto, mientras Leonel Coicue, Sandra Milena Pacue, Edinson Eduardo Rivera y Julio Taquinas Pilcue son atendidos.

“Hoy las disidencias de las Farc, que vienen actuando más como un grupo paramilitar y sicarial que como una guerrilla, está tratando de hacernos la guerra por la disputa del territorio, quieren desplazarnos como lo han hecho en otras partes del país”, sentenció el comunero.

Lea aquí: Más de 100 mil indígenas, en la mira de los grupos ilegales

EL COLOMBIANO consultó con la Tercera División del Ejército, pero aún no se pronuncian al respecto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD