x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuerte advertencia del Conservador a sus congresistas: tienen que votar no a la reforma a la salud

El Partido Conservador, al mando de Efraín Cepeda, le ordenó a sus congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara que voten negativo el articulado de la reforma a la salud del Gobierno.

  • El director del Partido Conservador, Efraín Cepeda, ha insistido en que la decisión de la bancada goda fue no apoyar la reforma, por lo que ordenó votarla negativamente. FOTO COLPRENSA
    El director del Partido Conservador, Efraín Cepeda, ha insistido en que la decisión de la bancada goda fue no apoyar la reforma, por lo que ordenó votarla negativamente. FOTO COLPRENSA
25 de abril de 2023
bookmark

En medio de la agitada discusión y votación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, el Partido Conservador se pronunció para ordenarle a sus congresistas que voten negativamente esta iniciativa reformista del gobierno de Gustavo Petro.

Esta orden la emitieron los directivos godos a través de un comunicado de prensa en el que le reiteraron a sus legisladores que la decisión acordada por la bancada del partido fue la de no apoyar la reforma a la salud, por lo que están obligados a votar negativamente la misma.

“Conforme a lo establecido por la ley, los estatutos del partido y de manera consecuente con la decisión tomada por la bancada parlamentaria el 11 de abril y ratificada el 18 del mismo mes, de no acompañar el proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno”, dice el comunicado.

En esa línea, los directivos conservadores aclararon que los representantes a la Cámara y los senadores godos están en la obligación de “votar negativo la totalidad de los artículos dentro del trámite en el Congreso, en el marco de la ley de bancadas”.

Este llamado de atención público fue hecho después de que el Gobierno logró que se aprobara la ponencia mayoritaria de la reforma en la tarde de este martes con complicidad del representante conservador Gerardo Yepes, quien decidió abandonar la sesión para no votar.

“Tomé la determinación de no participar de esta votación. Si voto positivo, iré en contra de las determinaciones del partido. Por eso, me retiro de este recinto, para ser coherente con mi pensamiento, lo hago de cara al país”, argumentó Yepes antes de abandonar el recinto.

Tras la negativa de Yepes para votar, el Gobierno logró que se aprobara la ponencia mayoritaria de su reforma a la salud con 10 votos a favor y 8 en contra, después de lograr además que la representante liberal María Eugenia Lopera desobedeciera a César Gaviria para votar a favor.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD