Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En enero volverán a cerrar el Parque Tayrona, ¿por qué?

  • Para que “respire” y por solicitud de los pueblos indígenas de la Sierra, desde enero estará cerrado durante 30 días el Parque Tayrona. Foto: Archivo
    Para que “respire” y por solicitud de los pueblos indígenas de la Sierra, desde enero estará cerrado durante 30 días el Parque Tayrona. Foto: Archivo
03 de noviembre de 2017
bookmark

Con el objetivo de darle un descanso al Parque Nacional Natural Tayrona, y de permitir la restauración de los diferentes ecosistemas que conforman el área protegida, en una de las épocas más secas del año, desde el próximo 28 de Enero de 2018 y hasta el 28 de Febrero del mismo año, el Tayrona cerrará sus puertas al ingreso de visitantes.

Así lo informó Parques Nacionales a través de un comunicado que indicó que dicho cierre se hizo por solicitud de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual, y como parte de una estrategia concertada entre los pueblos y la entidad con el fin de darle un respiro a la fauna y flora del lugar y permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, los ecosistemas y las especies que habitan en el Parque Nacional Natural.

“Esta medida resulta adecuada para dejar descansar los ecosistemas. Igualmente los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta consideran que es una fecha propicia para cumplir con sus actividades de pagamento”, asegura Carlos Mario Tamayo, director encargado de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Sobre los beneficios del descanso de esta área protegida, Tamayo agrega que “durante el cierre pasado se pudo observar al jaguar, mamíferos pequeños y medianos y otras especies, que empezaron a salir a los pocos días del cierre del Parque, cuando se limitó el tránsito de personas. Además con esta medida se recuperan los suelos, las fuentes de agua y el aire; disminuye el estrés de los ecosistemas y se aporta a la naturaleza, que por esa época del año, enfrenta una temporada seca”.

Durante el primer semestre de 2017 ingresaron un total de 185.325 visitantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD