x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Salir de Colombia sin pasaporte? A estos países puede entrar usando solo la cédula digital

La Registraduría Nacional explicó que el documento cumple los estándares de calidad internacionales para funcionar en reemplazo del pasaporte.

  • Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay son los países a los que se puede ingresar usando solo la cédula digital. FOTO: CORTESÍA
    Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay son los países a los que se puede ingresar usando solo la cédula digital. FOTO: CORTESÍA
03 de agosto de 2022
bookmark

La posibilidad de salir de Colombia sin pasaporte ahora es una realidad. Así lo informó la Registraduría Nacional en sus redes sociales, al explicar que los colombianos pueden viajar a los otros países de la comunidad andina —Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay— presentando, únicamente, la cédula digital.

“Esto homologa a la nueva cédula de ciudadanía colombiana como un documento de viaje. Lo que quiere decir es que los colombianos, solo portando este documento de identidad, pueden desplazarse hacia los países que hacen parte de la comunidad andina sin un pasaporte”, precisó el director nacional de identificación de la Registraduría, Didier Chilito.

Además, Chilito explicó que este nuevo documento de identidad cumple con altos estándares internacionales, como el de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci). “Contiene todos los datos y todas las características exigidas por esta organización internacional”, señaló el funcionario de la Registraduría sobre la cédula digital.

¿Cómo tramitarla?

1. Ingresar a la página de la Registraduría Nacional.

2. Pedir una cita en alguna de las más de 1.186 oficinas dispuestas a nivel nacional para expedir este documento. La plataforma está habilitada entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Finalmente, el director nacional de identificación de la Registraduría aseguró que “pronto” se prestará el servicio de expedición de este documento a los colombianos que viven en el exterior.

La nueva cédula digital tiene un valor de $55.750 y, según precisa la entidad en su página web, debe ser reconocida y avalada por las diversas autoridades, pues no tienen sustituto. Es decir, es igual de válida que la física que se utiliza actualmente.

“Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet. La cédula digital será la llave de acceso”, señala la Registraduría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD