x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De victimario a víctima? Ahora Pablo Beltrán denunció “campaña mediática” contra los diálogos con el Eln

El cabecilla del ELN aseguró que el cese al fuego que esa guerrilla acordó con el gobierno de Gustavo Petro ha estado “bajo fuego” de supuestos ataques mediáticos y militares.

  • El jefe de la delegación negociadora del Eln, Pablo Beltrán, FOTO AFP
    El jefe de la delegación negociadora del Eln, Pablo Beltrán, FOTO AFP
05 de septiembre de 2023
bookmark

Al concluir el cuarto ciclo de diálogos con el Gobierno colombiano en Caracas, Venezuela, los jefes de la guerrilla del Eln denunciaron sobre una supuesta “campaña mediática” que aseguran que tiene como objetivo torpedear esos acercamientos de paz.

Lea también: Gobierno y Eln acordaron crear varias zonas humanitarias, ¿dónde serán y para qué servirán?

Así lo denunció el jefe de la delegación negociadora del Eln, Pablo Beltrán, quien pasó de una posición de victimario a víctima para asegurar que se han dado supuestos ataques mediáticos y militares que, según él, buscan sabotear el cese al fuego que firmaron con el Gobierno.

Al respecto, aseguró que el cese al fuego, que habría sido violado por la guerrilla que representa en al menos 16 ocasiones, está “bajo fuego” de quienes quieren ver fracasar este proceso de paz, cuyos diálogos con el gobierno de Gustavo Petro cumplieron un año.

“Consientes de ese momento se han hecho los acuerdos en este año de trabajo, pero desafortunadamente en este primer mes del cese al fuego tenemos que constatar que el cese al fuego ha estado bajo fuego”, planteó Beltrán.

En ese sentido el cabecilla del Eln señaló a los medios de comunicación como responsables, según él, de ponerle obstáculos al proceso de paz como respuesta al cubrimiento que los medios le han dado a las confrontaciones armadas que sigue teniendo esa guerrilla.

“De manera muy intensa ha habido una campaña mediática de los grandes medios de comunicación, buscando colocarle obstáculos a este proceso”, apuntó Beltrán, quien evitó asumir responsabilidades por el fuego cruzado en medio de comunidades.

Y aunque se ha probado que esa guerrilla sigue accionando sus armas en territorios como Arauca y el Nordeste antioqueño, Beltrán optó por señalar a los “ataques militares” como otro frente de ataque contra el proceso de paz.

“También ha habido ataques inclementes a comunidades que tratan de desarrollar una veeduría social de este cese al fuego y de participar en las distintas actividades que buscan integrar a todos los sectores de Colombia al proceso de paz”, apuntó.

Además, el alto mando de ese grupo armado ilegal planteó que quienes intentan ponerle un palo en la rueda están “contentos” con los problemas estructuras que hay en Colombia y que considera que pueden resolverse desde la mesa de negociación.

“La valoración que nosotros hacemos de estos ataques tanto los mediáticos como los militares en terreno es que obedecen a sectores que están contentos con la crisis estructural y no quieren que haya cambios hacia una democratización”, apuntó el jefe de la delegación del Eln.

Y aunque esa guerrilla se negó a reconocer su responsabilidad en las confrontaciones armadas que sigue protagonizando en el territorio nacional contra otros grupos criminales como las disidencias de las Farc, lo cierto es que aceptaron crear una serie de zonas humanitarias.

Estos espacios, según la delegación del Gobierno, servirán para crear zonas seguras para la población civil en las que se garantizaría el cumplimiento del cese al fuego y la puesta en marcha de acciones humanitarias para proteger a las comunidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD