Otty Patiño, el alto comisionado para la Paz, en un debate de control político en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, abordó la tensa situación que se vive en las mesas de negociaciones del Gobierno tras una nueva exigencia de las disidencias, esta vez por parte de la Segunda Marquetalia.
En el marco de la política de paz total del presidente Gustavo Petro, en junio, representantes de este grupo guerrillero disidente de las FARC se habían sentado en las mesas de negociación con el Estado.
Pero el comisionado reveló que ahora la Segunda Marquetalia tiene una petición: la suspensión de la orden de captura contra su líder Iván Márquez, un tema que “ya se planteaba superado”.
Según Patiño, si esta exigencia no se cumple “no es posible que ellos adelanten este proceso”, dijo. “Es una echada para atrás y genera una crisis”.
Sin embargo, esta cuestión no es negociable. “La suspensión de la orden de captura contra Iván Márquez no es posible porque él está pedido en extradición”, precisó Patiño. El jefe de la disidencia es requerido por Estados Unidos por narcotráfico.
.“No podemos asumir que va a haber una paz tranquila, siempre va a estar sometida a las crisis que significa lograr entendimiento con actores armados”, dijo.
Lea también: Esto dijo negociador con el EMC sobre zona donde fueron secuestrados 100 soldados
El consejero comisionado de paz también abordó la “crisis” que se vive con el ELN en la mesa de los diálogos de paz.
“El ELN plantea otros temas con mentiras, dice que el Gobierno no ha cumplido, dice que es necesario que lo saquen como un grupo armado organizado y lo deleguen a través de un decreto”, detalló.
Ante el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Justicia, Ángela Buitrago, Patiño señaló que “hoy, la paz con el ELN vive su mayor crisis. Hoy están congeladas las mesas, hoy está congelado el mecanismo de monitoreo y verificación. Más que congelado, podría decir que no operan”.
Relacionado: Retado por el ELN, Petro reveló la propuesta confidencial que esa guerrilla rechazó