x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinato del director de La Modelo: ordenan fortalecer esquemas de protección de los funcionarios del Inpec

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, comentó que las investigaciones sobre la muerte del coronel (e) Elmer Fernández ya están muy adelantadas.

  • El director de la Policía, general William Salamanca, y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, a la salida del consejo de seguridad. FOTO: CORTESÍA (TOMADA DE VIDEO).
    El director de la Policía, general William Salamanca, y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, a la salida del consejo de seguridad. FOTO: CORTESÍA (TOMADA DE VIDEO).
17 de mayo de 2024
bookmark

Unas hipótesis del crimen, aparentemente sólidas, y la orden de fortalecer el esquema de protección de los funcionarios, fueron las principales conclusiones que dejó el consejo de seguridad extraordinario a raíz del asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, coronel (r) Elmer Fernández.

En la reunión, realizada en la noche de este jueves en la Dirección General de la Policía, participaron la cúpula policial y militar, directivas del Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, entre otros servidores públicos.

Le puede interesar: ¿Por qué el coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo, viajaba sin protección cuando lo mataron?

A la salida, Osuna señaló que “analizamos hipótesis y ya existen unos indicios certeros que próximamente van a permitir la captura y judicialización de las personas que dieron muerte al coronel Elmer Fernández”.

Precisó que “las investigaciones policiales en estas pocas horas que han transcurrido desde el homicidio, van muy adelantadas. Por supuesto, mantendré en reserva por dónde van, pero ya hay varias hipótesis muy certeras”.

El ministro prometió que “vamos a fortalecer la seguridad y la protección al personal del Inpec, especialmente a aquellos que tienen más riesgos de seguridad. Ya he hablado con el director de la UNP (Unidad Nacional de Protección), para variar y mejorar con carácter de urgencia los esquemas de seguridad del personal del Inpec, comenzando por quienes tienen más riesgo, pero de tal forma que todos ellos se sientan protegidos y tranquilos en su trabajo”.

A juicio de Osuna, el crimen se debe a “retaliaciones por la contundencia y la efectividad de las actuaciones que está teniendo la Policía y la Fiscalía, y el propio sistema carcelario”.

Conozca: “Ser servidor penitenciario es tener una lápida de cabecera”: cinco funcionarios del Inpec han sido asesinados en 2024, según sindicato

Y al final de su exposición lanzó una frase que despierta cuestionamientos: “Es un momento para actuar con cabeza fría, para transmitir la realidad de que el sistema carcelario colombiano está controlado”.

En sus palabras, el sistema penitenciario se ha venido depurando y esta clase de hechos luctuosos “sirven para perfeccionar los sistemas de seguridad”.

El coronel (e) Fernández ya había denunciado amenazas en su contra de parte de algunos internos, y fue asesinado el jueves a eso de las 5:00 p.m., cuando salió del trabajo rumbo a su casa. Viajaba en una camioneta sin blindajes, conducida por un dragoneante del Inpec, cuando fue interceptado por sicarios en la calle 80 con carrera 30.

Varios proyectiles impactaron el vehículo por el costado del copiloto, y uno de ellos le quitó la vida. La víctima falleció en el lugar de los hechos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ¿Quién era el coronel (r) Élmer Fernández, director de La Modelo que fue asesinado en Bogotá?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD