Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Autoridades ofrecen reforzar la seguridad de la Corte Suprema para la próxima sesión en que se elegiría fiscal

La oferta llega cuatro días después de que manifestantes bloquearan la entrada de la Corte tras no elegir al próximo fiscal general de la nación. Magistrados aún no responden si requieren más seguridad.

  • La Corte Suprema de Justicia ya tiene la terna de candidatas presentadas por el presidente Gustavo Petro y debe elegir al reemplazo del fiscal Francisco Barbosa. FOTO: COLPRENSA
    La Corte Suprema de Justicia ya tiene la terna de candidatas presentadas por el presidente Gustavo Petro y debe elegir al reemplazo del fiscal Francisco Barbosa. FOTO: COLPRENSA
12 de febrero de 2024
bookmark

Tras el ataque contra la Corte Suprema de Justicia que mantuvo retenidos a los magistrados durante varias horas dentro del Palacio de Justicia, las autoridades se ofrecieron a reforzar los operativos de seguridad para la próxima sesión en la que votará la nueva fiscal general de la nación.

En contexto: No funcionó la presión: Corte no eligió hoy al reemplazo del fiscal Francisco Barbosa

Dicha cita quedó programada para el próximo 22 de febrero, luego de que los magistrados del alto tribunal no logran obtener mayorías para ninguna de las tres candidatas ternadas por el presidente Gustavo Petro: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón.

De hecho, ese mismo retraso para votar a la persona que reemplazará al fiscal Francisco Barbosa fue el que enfureció a los manifestantes que se dispusieron a bloquear la entrada del Palacio con gritos ofensivos en contra de los magistrados.

Dicho problema ha escalado a críticas contra el presidente Gustavo Petro por incentivar las marchas que concluyeron con ese bloqueo.

Lea también: Los nexos entre el presidente Petro y el colectivo que incitó asedio a la Corte Suprema

Pese a eso, Petro ha insistido conque el bloqueo duró “10 segundos” y lo realizaron personas ajenas a la marcha que pretendían sabotear las manifestaciones pacíficas que se desarrollaron el pasado jueves 8 de febrero en las principales ciudades del país.

La Corte Suprema, en cambio, lo vio como un acto grave que “pone en vilo la democracia” y la seguridad de los magistrados, por lo que pidió respeto e independencia para nombrar a la próxima fiscal general.

Este 12 de febrero, además, se cumplió el período del fiscal Barbosa y quedará como fiscal general encargada la hasta hoy vicefiscal Martha Mancera, una mujer que ha sido duramente criticada por supuestos nexos con narcotraficantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD