La Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un contundente respaldo al presidente Gustavo Petro, frente a los recientes rumores sobre un supuesto plan para sacarlo de la presidencia.
En un comunicado de prensa, la Secretaría General de la OEA enfatizó la importancia de respetar el proceso democrático en el país e hizo un llamado para que “Petro, quien fue elegido democráticamente, complete su mandato presidencial”.
La OEA condenó y repudió las amenazas de interrupción del mandato constitucional del presidente Petro, instando a “todos los actores políticos y las instituciones estatales a respetar los principios democráticos y garantizar la gobernabilidad constitucional”.
Además, en vista del aplazamiento de la Corte Suprema para elegir a una de las tres ternadas por Petro para que suceda al fiscal General Francisco Barbosa y de las manifestaciones en diferentes regiones del país por esta situación, la OEA destacó la necesidad de nombrar un nuevo fiscal General para “brindar certeza constitucional y política al país”.
En medio de la tensa situación que se vive y el llamado de la Corte Suprema para que no se “presione o amedrente a las Instituciones de Justicia”, tras el respaldo de la OEA, el presidente Petro dijo que “la ciudadanía tiene todo el derecho de organizarse democrática y pacíficamente” en vista de que, según el jefe de Estado, “lo que han intentado explícitamente sectores ajenos a la Corte Suprema de Justicia y ligados con el narcotráfico y la corrupción es no permitir el mandato que el pueblo otorgó por voto popular”.
Lea aquí: Petro ordena a la Policía retirar a manifestantes que bloquean la entrada del Palacio de Justicia tras aplazamiento de elección de fiscal
“Atacaron el sindicato de trabajadores más grande de Colombia mientras permitían la impunidad de ingresos de la mafia en campañas anteriores”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X.
“Le solicito a los maestros y maestras de Colombia, a la fuerza del saber, coordinar las juntas de organizaciones populares en cada municipio para defender la democracia y el voto popular”, concluyó el presidente.