Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

OEA anunció su respaldo a la “paz total” que impulsa el Gobierno Petro

La iniciativa resalta la importancia de consolidar la paz en el país y su impacto en la región.

  • El canciller colombiano Álvaro Leyva Durán resaltó ante la OEA que el país emprendió una búsqueda por la paz desde la Constitución de 1991 y pidió apoyo a la región. FOTO: CORTESÍA
    El canciller colombiano Álvaro Leyva Durán resaltó ante la OEA que el país emprendió una búsqueda por la paz desde la Constitución de 1991 y pidió apoyo a la región. FOTO: CORTESÍA
07 de octubre de 2022
bookmark

Durante su Asamblea General, el consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el proyecto de declaración de respaldo al proyecto de “paz total del Gobierno colombiano, una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro.

Esta iniciativa puesta sobre la mesa en la OEA resalta la importancia de la consolidación de la paz en Colombia, así como su aporte a la construcción permanente de las Américas como “zona de paz”, valorando los esfuerzos de Petro en su proyecto para desarmar los grupos ilegales.

En el encuentro con los miembros de la organización, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, se mostró agradecido por esta declaración que respalda la “paz total” y planteó que la paz en el país convirtió desde tiempo atrás en un “propósito nacional”.

“Fue la necesidad de resolver conflictos lo que llevó a la convocatoria de la Constituyente en 1991 de la cual fui partícipe. Se culminaba un período de enormes tragedias, tres fueron sus presidentes, entre ellos un hombre que venía del M-19, la misma agrupación a la que perteneció nuestro actual Presidente Gustavo Petro”, planteó el Canciller.

En esa línea, Leyva Durán señaló que Colombia desde entonces a seguido en la búsqueda de la paz con grupos alzados en armas que no participaron en la Constituyente, particularmente con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

“Con ellos se logró un acuerdo de paz en el 2016, cuyo texto se implementó como documento oficial del Consejo de Seguridad (ONU) y sobre el cual recayó una declaración unilateral de Estado, a la luz de las normas internacionales, manifestando que Colombia se comprometía con el mundo entero en la aplicación de las normas que consagraba el acuerdo de La Habana”, apuntó Leyva Durán.

El proyecto también reconoce las labores de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) y hace un llamado a los órganos de la OEA, los estados miembros y la comunidad internacional a continuar acompañando la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.

“Paz total ya no como negociación política sino como negociación de justicia para que haya un acogimiento de esas fuerzas, de tal forma que se logre, como se señala aquí, en lo que ustedes han aprobado, la paz total. Y hemos agregado: ‘Más allá de nuestras fronteras’ porque entendemos que el apaciguamiento debe ser continental”, agregó el Canciller.

Al hablar de continental, el diplomático colombiano aseguró que Colombia se acercó a Venezuela para abrir las fronteras. “2.219 kilómetros de fronteras antes cerradas, sin ninguna vinculación con un Estado con el que tenemos que ver porque la marcha hacia la libertad se logró conjuntamente”, señaló.

También se destacó que la declaración respalda las iniciativas que contribuyan a fortalecer la perspectiva de género y garantizar y promover el aumento de la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en la construcción de la paz, la prevención y la solución de los conflictos en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD