x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ojo: ¿Planea viajar a EE. UU.? Estos serán los nuevos precios de la Visa

Los nuevos precios empezarán a regir a partir del 17 de junio de 2023.

  • 52.254 visas de categorías B1/B2 han sido solicitadas durante el primer trimestre de 2023 FOTO GETTY
    52.254 visas de categorías B1/B2 han sido solicitadas durante el primer trimestre de 2023 FOTO GETTY
31 de mayo de 2023
bookmark

Tal como había anunciado la embajada de Estados Unidos en Colombia a inicios de abril, desde este martes empezaron a regir nuevas tarifas para la solicitud de la mayoría de visas. Se trata del primer incremento que el documento tiene desde 2014 y se hace, según dijo la autoridad, para recuperar los costos de servicios prestados por la Sección Consular.

La visa de categoría E, que incluye a comerciantes e inversionistas que van a Estados Unidos bajo tratado de comercio y navegación entre el país norteamericano y Colombia, fue la que tuvo un mayor incremento. Esta visa queda en US$315, frente la tarifa anterior de US$200, se aumentó US$115.

Lea más: Colombia podría tener desabastecimiento de visas y pasaportes: este es el millonario contrato en la lupa de las autoridades

Por otro lado, las visas de categoría B1/B2 quedaron en US$185, con un incremento de US$25 respecto al precio pasado de US$160. Este tipo de visado es uno de los más solicitados, pues se utilizan para viajes de turismo.

Durante el primer trimestre del año, según cifras de la Embajada, se han solicitado en el país más de 52.254 visas de esta categoría.

Entérese: Gobierno se juega todas las cartas para insistir a EE. UU. en exención de visas a colombianos

Las de categoría basadas en peticiones, es decir: H; L; O; P; Q y R, quedaron en US$205, se les aplicó un aumento de US$15.

“El Departamento utiliza una metodología de Costos Basados en Actividades (ABC) para calcular, anualmente, el costo de brindar servicios consulares, incluidos los servicios de visa. Las tarifas para la mayoría de los NIV que no se basan en peticiones se actualizaron por última vez en 2012, y algunas otras tarifas de NIV se actualizaron por última vez en 2014″, manifestó la Embajada estadounidense.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD