x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No voy a guardar más silencio”: Nórida Rodríguez explota contra Hollman Morris y lo acusa de sabotear su gestión

La saliente directora de RTVC acusó al subgerente de “entorpecer” su gestión y “descalificar” sus actuaciones. “Aunque me encuentre en incapacidad médica, aún soy gerente”, ratificó.

  • La Procuraduría investiga a Nórida Rodríguez Muñoz por posibles irregularidades en materia contractual que vendrían presentándose desde mayo de 2023. FOTO: CORTESÍA
    La Procuraduría investiga a Nórida Rodríguez Muñoz por posibles irregularidades en materia contractual que vendrían presentándose desde mayo de 2023. FOTO: CORTESÍA
09 de abril de 2024
bookmark

Reivindicando que aún no le han aceptado su renuncia y sigue fungiendo como directora del Sistema de Medios Públicos RTVC, este martes, la también actriz Nórida Rodríguez explotó contra el director entrante, el periodista Hollman Morris –uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro–, a quien acusó de descalificar sus actuaciones y promover una campaña de desprestigio en su contra.

Si bien otrora la propia Rodríguez reconoció en entrevistas que tenía diferencias con Morris, en su cuenta en X (antes Twitter) reveló sus verdaderas contradicciones e inconformidades con quien se venía desempeñando como subgerente del Sistema de Medios Públicos.

Aunque la todavía directora dijo que toleró “desde el día uno” los intentos de Morris por “entorpecer” su gestión, las omisiones “para descalificar mis actuaciones”, las campañas de desprestigio y los ataques de alfiles del exconcejal, reclamó que Morris nunca cumplió las instrucciones del mandatario y se dedicó a sabotear su trabajo.

“Toleré (...) todo por respeto a la voluntad del señor presidente, que siempre fue que trabajáramos en equipo, instrucción que respeté y que nunca cumpliste. Pero ya no voy a guardar más silencio”, aseguró Rodríguez.

La nuez del asunto fue un tuit del todavía subgerente, quien celebró que este 9 de abril Señal Colombia estrenó una unidad móvil para sus transmisiones de televisión: “Hoy, después de un camino tortuoso desde 2022 - 2023, donde, en mi opinión, lo jurídico pierde de vista la misionalidad de la entidad, pudimos poner en funcionamiento una pequeña unidad móvil para noticias. ¡Después de 20 años!”, dijo.

En esa línea, Hollman Morris le lanzó pullas a Rodríguez y manifestó que logró “sacar adelante” la unidad con el empeño de las áreas misionales y “con la voluntad política de hacer cambios (en 10 meses con los recursos aprobados)”. Además, reclamó que se requieren al menos 2 unidades móviles más, “robustas y poderosas, que recorran los territorios y que sirvan para amplificar la voz de todos y todas”.

Sin embargo, Nórida Rodríguez contestó y le dijo a Morris que no le corresponde adjudicarse un hito de RTVC “que pertenece a todo un equipo capitaneado por mí y el área jurídica, y administrativa”. Además, destacó que durante su administración en RTVC “muchas cosas buenas han pasado”.

“Hoy bajo mi liderazgo y gracias al trabajo de los equipos administrativos, jurídico y misional, con recursos del FUNTIC , damos al servicio una primera unidad móvil para RTVC”, celebró Rodríguez.

Acto seguido, declaró que, aunque presentó su carta de renuncia, no ha sido aceptada a la fecha: “Aunque me encuentre en incapacidad médica, aún soy gerente”, ratificó.

La semana pasada, EL COLOMBIANO pudo establecer que la Presidencia de la República le pidió la renuncia a la gerente Nórida Rodríguez, luego de una serie de denuncias sobre la manera en la que se maneja la contratación en esa entidad.

Rodríguez estaba en el ojo del huracán luego de que denuncias de la W Radio señalaran la posible interferencia del subgerente de Soporte Corporativo de RTVC, Jorge Luis Arzuaga Cadena, en las decisiones de la gerencia.

Así mismo, la gestión de Nórida Rodríguez estuvo empañada por señalamientos de malos manejos en la contratación, por posible celebración indebida, direccionamientos, contratación de personas que no son idóneas y hasta nepotismo.

De hecho, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria el 26 de marzo pasado contra Nórida Rodríguez Muñoz y Jorge Luis Arzuaga Cadena por estos hechos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD