Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cuatro menores indígenas habrían sido abusadas en Bogotá

Dos de las menores fueron arrastradas por un motociclista que les realizó tocamientos y las amenazó con un cuchillo.

  • El 55% de los indígenas que permanecen en Bogotá son menores de edad. FOTO COLPRENSA
    El 55% de los indígenas que permanecen en Bogotá son menores de edad. FOTO COLPRENSA
02 de julio de 2024
bookmark

La situación humanitaria por el asentamiento de los indígenas emberá en Bogotá continúa agravándose. Esta vez, denunciaron que cuatro menores indígenas habrían sido víctimas de abuso sexual.

Los hechos todavía son materia de investigación y se habrían registrado entre el 27 y 30 de junio.

Del caso se sabe que las menores fueron sometidas durante ese lapso de tiempo cerca a la central de abastos, en el sur de la capital.

Lea más: ¿Qué se sabe de la muerte de una bebé indígena que estaba asentada en el Parque Nacional de Bogotá?

Dos de las menores tienen 11 y 13 años. Estaban en la Corabastos acompañadas de una mayor de edad. Eran las 11 de la noche de este 29 de junio. La mujer pagó 7.000 pesos a un mototaxista para que transportara a las niñas.

El hombre, contrario a llevarlas a un lugar seguro, las habría arrastrado hasta un paraje desconocido y allí les habría realizado tocamientos mientras las amenazaba con un cuchillo. Las niñas lograron escapar.

“Desde el primer momento entidades del Distrito como Secretaria de Salud, Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, Integración Social y la Secretaría de Gobierno, activaron la ruta de atención integral para salvaguardar a las menores afectadas”, indicó la alcaldía de Bogotá cuando recibió las denuncias.

Entérese: Indígenas del Parque Nacional no llegaron a acuerdo con el Gobierno y anunciaron protestas

Las menores lograron ser socorridas por un agente de policía, quien las trasladó hasta el hospital Meissen, donde permanecieron bajo observación médica hasta este 1 de julio.

Este martes, la familia de las menores logró interponer la denuncia. En este caso hay un hombre que alcanzó a ser detenido por las autoridades, una de las niñas lo identificó.

De los otros dos casos no se conocen mayores detalles.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que, en un ejercicio de corresponsabilidad, se contribuya con el proceso de investigación que adelantarán las instituciones correspondientes. Es deber de todas y todos velar por la salvaguarda de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para garantizar una vida libre de violencias”, aseguró la alcaldía de Bogotá en un comunicado.

Los indígenas emberá han realizado distintos periplos a la capital desde departamentos como Risaralda y Chocó por cuenta de la presencia de los actores armados en sus territorios.

Cerca del 55% de la población indígena que permanece asentada en Bogotá son menores de edad. En el medio hay un fallo de tutela que obliga al Bienestar Familiar a prestar atención permanente y a hacer monitoreo de la situación humanitaria de los niños y niñas indígenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD