“Pasaporte”, el primer caballo en entrar al Congreso de la República, amaneció sin vida este viernes. La noticia fue confirmada por su propio dueño, el senador del Centro Democrático, Alirio Barrera, quien apenas hace unas horas le había creado una cuenta de Twitter en la que ya tenía más de 1.300 seguidores.
“Murió mi @SoyPasaporte. Qué dolor se siente. Ayer a las 10:00 p.m. lo consentí antes de irme a dormir, como siempre, y hoy lo encuentro muerto. Al parecer me lo mordió una culebra. Haremos los exámenes correspondientes para saber qué le paso a mi caballo”, contó Barrera en Twitter.
“Yo quería mucho mi caballito. A mi Dios le doy gracias por haberme dado el honor de montar en sus lomos. Gracias mi pasaporte, vivirás en mi recuerdo y en el de los colombianos como símbolo de PATRIOTISMO (sic)”, agregó el senador.
Lea también: Con “urgencia” quieren sacar de la cárcel a los de la primera línea
“Pasaporte” figuró en los medios colombianos el pasado 27 de septiembre, cuando Alirio Barrera desfiló con él por el Congreso tras el anuncio de que el lugar sería “pet friendly”, lo que permite que los congresistas lleven a sus mascotas al recinto.
En ese momento, el también exgobernador del Casanare justificó la particular acción en que Pasaporte era su mascota. Además, dejó ver que llevarlo era también una señal de protesta por los proyectos de ley que pretenden eliminar cualquier actividad que implique el uso de animales.
Le puede interesar: Si Gustavo Bolívar renuncia al Senado por falta de plata, ¿quién lo reemplazaría?
“Esto no es justo porque (el caballo) es un medio de transporte, es transporte de carga, a caballo llevan los niños al colegio. Acabar con las cabalgatas, el coleo, es acabar con el campo y con el Llano. Vamos a dar la pelea en todo momento, cumpliendo los protocolos del senado”, dijo en ese momento Barreras.
El político fue criticado por congresistas como Angélica Lozano, que aseguró en entrevista con Semana que el ambiente del Congreso no era el adecuado ni para un caballo ni para los animales. “Yo quisiera ver cuántos campesinos tienen la posibilidad de comprarse un caballo tan fino”, apuntó.