Por no alcanzar un número suficiente de firmas, el movimiento feminista Causa Justa –que logró la despenalización del aborto por parte de la Corte Constitucional en febrero del año pasado– pidió archivar un referendo antiaborto impulsado por dos mujeres militantes del Partido Liberal.
Le puede interesar: Madres de Soacha criticaron la ausencia de Uribe y Santos en el acto de perdón del Gobierno.
Se trata de la propuesta de la exconcejala Sara Castellanos, quien hace parte de la Misión Carismática Internacional (iglesia evangélica), y la actual candidata al Concejo de Bogotá, Clara Lucía Sandoval. Según el colectivo, la iniciativa no cuenta con respaldo ciudadano suficiente para que siga en marcha.
El llamado “Referendo por la vida” proponía modificar el artículo 11 de la Constitución, con el fin de que se hiciera explícito que el derecho a la vida comienza desde la concepción. Para salir airoso, debía recoger unas dos millones de firmas, pero, como mencionó Causa Justa, no lo lograron.
Un informe del 6 de septiembre de la Registraduría Nacional de Estado Civil indica que solo fueron aceptadas poco más de 1,6 millones de firmas. En ese sentido, el movimiento Causa Justa señala que, de esa cantidad, el 37,7 % fue invalidada por distintas razones: como registros duplicados o discrepancia entre los datos de las personas que firman.
El movimiento, que recoge a varias organizaciones de mujeres y de derechos humanos, aseguró que la iniciativa debe archivarse. No solo por no haber alcanzado el número de apoyos requeridos para cualquier referendo, sino porque el comité promotor no presentó ningún escrito de contradicción contra los resultados del informe de la Registraduría, a pesar de que tenía hasta el pasado 13 de septiembre para hacerlo.
“Considerando estas circunstancias, el movimiento Causa Justa esperaría que se suspenda el trámite de la iniciativa, tal como sucedió en mayo de este año con la iniciativa impulsada por los partidos Centro Democrático, Conservador y Colombia Justa Libres, y que fue archivada por no alcanzar las firmas suficientes”, subrayó Causa Justa.
El 17 de mayo, la Registraduría publicó la Resolución 10109 con la que se archivó el “Referendo Provida”, que tenía como vocera a las exsenadoras Milla Romero y María del Rosario Guerra, entre otros políticos afines a sectores conservadores.
En su momento, la entidad aclaró que el mínimo de firmas requeridas como respaldo es de poco más de 1,95 millones, un dato que los promotores no alcanzaron al 15 de abril, cuando se vencía su plazo de recolección de soportes.
Actualmente, en Colombia la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se encuentra despenalizada hasta la semana 24 de gestación (seis meses aproximadamente), de acuerdo con la Sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional.
El alto tribunal resolvió una demanda interpuesta por el colectivo Causa Justa, que dijo que continúa haciendo veeduría a lo que ocurra al respecto.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.