x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tiene nuevo cardenal: monseñor Jorge Enrique Jiménez fue ordenado por el Papa Francisco

Llega a ocupar uno de los 20 nuevos puestos cardenales creados por el máximo pontífice.

  • Monseñor Jiménez estuvo secuestrado por las Farc durante cuatro días en noviembre del 2002. FOTO: VATICAN NEWS
    Monseñor Jiménez estuvo secuestrado por las Farc durante cuatro días en noviembre del 2002. FOTO: VATICAN NEWS
  • El papa Francisco y monseñor Jorge Enrique Jiménez. FOTO: VATICAN NEWS
    El papa Francisco y monseñor Jorge Enrique Jiménez. FOTO: VATICAN NEWS
27 de agosto de 2022
bookmark

El papa Francisco marca el futuro de la Iglesia con la investidura este sábado de 20 nuevos cardenales, entre ellos el primero de Paraguay, con la mirada puesta en su sucesión. Entre los mayores de 80 años que recibe el título cardenalicio se encuentra el arzobispo emérito de Cartagena de Indias, Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

El pontífice argentino, de 85 años, que lidia con los achaques de la edad y no descarta renunciar por razones de salud, prepara el futuro de la Iglesia con la “creación” de 20 nuevos puestos de cardenales, 16 de ellos con derecho a votar en el cónclave que, llegado el momento, designará al próximo jefe de los católicos.

Esta es una ocasión particular, oficialmente dedicada a la reforma de la Constitución pontificia, lo que para muchos resulta una suerte de precónclave para que los cardenales hagan un balance de la situación de la Iglesia y se conozcan entre sí.

La reunión ha desatado todo tipo de especulaciones, en particular sobre el estado de salud del papa, quien fue operado del colon en 2021 y sufre de dolores en la rodilla derecha, que le obligan a desplazarse en silla de ruedas.

Con la investidura de los nuevos purpurados, el primer papa latinoamericano de la historia propone como modelo para el trono de Pedro a religiosos sensibles a los problemas sociales, que provienen de tierras lejanas, donde la Iglesia es minoritaria o está en crecimiento.

El papa Francisco y monseñor Jorge Enrique Jiménez. FOTO: VATICAN NEWS
El papa Francisco y monseñor Jorge Enrique Jiménez. FOTO: VATICAN NEWS

Religiosos de África, Asia y América Latina

En la lista de 16 cardenales con menos de 80 años que se convierten en “príncipes de la iglesia” hay religiosos de India, Singapur, Mongolia y Timor Oriental, entre otros países.

Destacan también tres latinoamericanos: el arzobispo de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, el primer cardenal de la región amazónica, y el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, quien se convertirá en el primer cardenal de Paraguay.

Esos nuevos purpurados “representan a la Iglesia de hoy, con una fuerte presencia en el hemisferio sur”, donde vive el 80% de los católicos, subrayó el vaticanista Bernard Lecomte.

Al término de su octavo consistorio, casi uno por cada año de papado, Francisco habrá elegido 83 cardenales del total actual de 132 electores, es decir, casi dos tercios. Una cifra determinante en caso de elección del papa, ya que justamente se requiere la mayoría de dos tercios.

Fiel a su línea a favor de una Iglesia menos europea, cercana a los olvidados, el papa nacido en Argentina eligió a dos africanos y cinco asiáticos, incluidos dos indios, confirmando el auge de ese continente.

Entre los nombramientos más notables figura el del estadounidense Robert McElroy, obispo de San Diego, en California, considerado un progresista por sus posiciones sobre los católicos homosexuales y el derecho al aborto. “Venimos de los cuatro rincones del mundo para aprender a conocernos”, aseguró el futuro purpurado.

Otro nombramiento emblemático es el del misionero italiano Giorgio Marengo, quien trabaja en Mongolia. Será el cardenal más joven del mundo, con 48 años.

“Con sencillez y humildad vine a escuchar a gente con mucha más experiencia que yo”, confesó Marengo, quien considera que su designación “es una señal de atención a aquellas realidades que generalmente se consideran minoritarias [...] porque la marginalidad está en el corazón del Santo Padre”, dijo en declaraciones a la prensa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD