x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Dije lo que me consta”: ministro Velasco tras cuatro horas de declaración ante la Corte Suprema

El ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, ratificó ante la Corte Suprema de Justicia que no participó en el entramado de corrupción en la Ungrd y tampoco dio órdenes para sobornar a congresistas.

  • El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rindió declaración en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Colprensa
    El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rindió declaración en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Colprensa
31 de mayo de 2024
bookmark

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rindió declaración ante los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, quienes lo citaron para que dijera cuál fue su participación en el entramado de corrupción que se tomó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Contexto: Luis Fernando Velasco rinde testimonio este viernes en la Corte Suprema por caso Ungrd

“Yo dije lo que tenía que decir, la verdad de lo que me consta y eso fue lo que los magistrados escucharon”, afirmó a su salida de la corporación.

Añadió, sin embargo, que no está involucrado en el escándalo y que Olmedo López, exdirector de la Ungrd, miente al salpicarlo. “Nunca he dado una orden ilegal, nunca ordené entregarle dinero a alguien”, añadió.

Según el funcionario, la actitud de López-de negarse a hablar ante la Corte, en la diligencia a la que también fue citado como testigo-demuestra que es un mentiroso y que teme, López, ir a prisión por falso testimonio.

Conozca: MinInterior se desmarca de reelección: “Que un gobierno use su poder para extender su mandato es antidemocrático”

“Cuando uno habla aquí, ante los micrófonos, uno genera likes, pero cuando habla ante la Corte una mentira, esa mentira puede ser probada y al ser probada, da cárcel. Y entonces por eso son tan silenciosos en la justicia”, apuntó.

El ministro fue escuchado como testigo en la investigación que la Corte Suprema le abrió a los presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por presuntamente haber recibido millonarios sobornos para favorecer las reformas del Gobierno. El dinero de los sobornos salió de contratos torcidos de la Unidad para la Gestión del Riesgo.

De ahí, que el exdirector de esa unidad, Olmedo López, dijera que el ministro Velasco fue el cerebro del pago de los sobornos y el plan corrupto para arañar los recursos públicos.

Siga leyendo: “Olmedo es un ladrón redomado, él solito”, MinInterior se despacha tras señalamientos de Olmedo López

Para Velasco, el exdirector es un mentiros y, por ello, afirma que lo derrotará ante la justicia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD