x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Transporte terrestre entre municipios sin covid-19, una realidad

  • En los municipios donde no haya covid, no será necesaria la autorización previa del Ministerio de Interior, pero sí los protocolos de seguridad. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    En los municipios donde no haya covid, no será necesaria la autorización previa del Ministerio de Interior, pero sí los protocolos de seguridad. FOTO RÓBINSON SÁENZ
31 de julio de 2020
bookmark

Nuevos pasos para la reactivación del transporte terrestre en el país sigue dando el Gobierno en la nueva fase de aislamiento obligatorio que regirá en Colombia a partir de este sábado 1 de agosto.

En el Decreto 1076, expedido esta semana, el Gobierno autorizó la prestación del servicio público de transporte terrestre en los municipios en donde no exista afectación o haya baja afectación por covid-19.

En estas poblaciones se podrá prestar el servicio, sin necesidad de autorización previa del Ministerio del Interior, siempre y cuando se cumplan todos los protocolos de bioseguridad.

Estos protocolos incluyen uso obligatorio del tapabocas, lavado constante de los vehículos, evitar aglomeraciones en las terminales de transporte, mantener la distancia de dos metros cuando se están realizando filas de ingreso, y la constante desinfección y aseo a los elementos de contacto como tableros, palanca de cambios, manubrio, pasamanos, puertas, ventanas, etc.

En aquellos municipios en donde haya una moderada o alta afectación por coronavirus, los alcaldes deberán solicitar autorización al Ministerio del Interior para activar gradualmente el servicio, comenzando por planes pilotos.

En este caso, la autorización debe ser solicitada tanto por el municipio de origen como por el de destino.

“Este es un paso significativo para la reactivación del servicio público de transporte terrestre en el país, contribuyendo a que los habitantes del territorio puedan seguirse movilizando y aquellos que dependen de la actividad puedan ir mejorando su situación. Así, los municipios sin afectación o baja afectación del Coronavirus podrán contar desde el primero de agosto con este servicio”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD