x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministerio de Salud busca desarrollar en San Andrés un modelo de salud propio

Pretenden que la iniciativa se desarrolle con el apoyo de un equipo multidisciplinario y reforzar la atención en salud primaria.

  • El Ministerio de Salud busca desarrollar en San Andrés un modelo de atención médica propio. Foto: Colprensa.
    El Ministerio de Salud busca desarrollar en San Andrés un modelo de atención médica propio. Foto: Colprensa.
08 de febrero de 2024
bookmark

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, declaró que se eliminarán las restricciones presupuestarias para San Andrés, y trabajarán en pro de la implementación de un sistema de salud personalizado para la isla.

Esta declaración tuvo lugar durante la quinta Audiencia Pública dirigida en San Andrés, Providencia y Santa Catalina por la Comisión Séptima del Senado de la República, como parte de la deliberación sobre el Proyecto de Ley 216 de 2023 del Senado.

En el encuentro, que contó con la participación de más de 300 personas, Jaramillo afirmó: “Hemos insistido que desde el Gobierno nacional vamos a seguir trabajando con las EPS que quieran transformarse. La salud es transversal, debe ir acompañada de un grupo multidisciplinario que garantice la promoción y prevención de la atención primaria en salud”.

Por su parte, la senadora Martha Peralta, ponente de la iniciativa en el Senado, enfatizó la necesidad de abordar los desafíos de un sistema de salud inclusivo y preventivo.

Durante la audiencia, diversas organizaciones del sector de la salud expresaron sus preocupaciones. Se destacó, por ejemplo, la urgencia de articular con el superintendente de salud para garantizar los derechos de los pacientes.

También puede leer: Causa Justa y grupo de médicos alertan a MinSalud por escasez de medicamento para interrumpir embarazos

A su vez Julián Pedraza, de la Asociación Colombiana de Hospitales Públicos, subrayó la necesidad de fortalecer la red pública y humanizar los servicios de salud.

“No se habla de una crisis del sistema, sino una crisis en los hospitales públicos dejando a un lado lo importante y priorizando un aseguramiento camuflado. El empleado de la salud merece salarios dignos y humanizados”, dijo Pedraza.

El líder social Elborn Newball invitó a avanzar en auditorías a los recursos, señalando la importancia de combatir la corrupción en el sistema de salud.

Adicionalmente, el gobernador de la isla, Nicolás Gallardo, solicitó priorizar recursos para mejorar la infraestructura de salud en la isla y evitar traslados innecesarios de pacientes.

La próxima Audiencia Pública está programada para el viernes 09 de febrero en la sede de la Cámara de Comercio en Pasto, liderada por el senador Wilson Arias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD