x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prepárese para reciclar con el nuevo código de colores unificado

  • La decisión deberá adoptarse a partir del primero de enero de 2021 en todo el territorio nacional. FOTO MINAMBIENTE
    La decisión deberá adoptarse a partir del primero de enero de 2021 en todo el territorio nacional. FOTO MINAMBIENTE
28 de diciembre de 2019
bookmark

A partir del primero de enero del 2021, casas, hospitales, colegios y cualquier establecimiento en el territorio nacional, deberá acogerse al nuevo código de colores unificado para la separación de residuos en la fuente.

La decisión fue tomada por el Ministerio de Ambiente junto con el Ministerio de Vivienda, mediante resolución.

Se trata de tres colores para las bolsas u otros recipientes donde se depositan los residuos:

Verde: para residuos orgánicos aprovechables como restos de comida, desechos agrícolas, etc.

Blanco: para residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón limpios.

Negro: para residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones sucios con comida u otras sustancias. Así mismo, para papeles metalizados.

La resolución también establece el Formato Único Nacional para la Presentación del Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas. Esto significa que las distribuidoras de bolsas plásticas en el país deberán garantizar la presentación homogénea de la información. Así se podrá facilitar la consolidación y el análisis de los datos por parte de las autoridades ambientales competentes.

“Esta disposición se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Economía Circular establecida en el Plan Nacional de Desarrollo que, como lo ha dicho el presidente Duque, tiene que trascender de lo enunciativo a lo real, involucrando a todos los sectores productivos, para lograr, desde el punto de vista operacional, producir conservando y conservar produciendo”, señaló el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

También explicó que este proyecto ayuda a implementar, en todos los niveles de producción del país, las denominadas ‘9R’ (Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Reproponer, Reciclar y Recuperar). En criterio de Lozano, la separación adecuada de los residuos por colores tiene un papel preponderante para el plan de la Economía Circular.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD