x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No existe una política de manos cruzadas por parte de la Fuerza Pública”: MinDefensa

Frente a las críticas generalizadas, el Ministro de Defensa resaltó las acciones de la Fuerza Pública contra los grupos armados ilegales.

  • “Las Fuerzas Militares han sostenido durante este año 213 combates”, dijo Iván Velásquez. Foto: Cortesía Ministerio de Defensa.
    “Las Fuerzas Militares han sostenido durante este año 213 combates”, dijo Iván Velásquez. Foto: Cortesía Ministerio de Defensa.
09 de septiembre de 2023
bookmark

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha salido al frente de las críticas a las Fuerzas Militares por los recientes hechos de violencia en el país. Durante el encuentro de Territorialización de la Política de Seguridad y Defensa en Caquetá, el ministro destacó que no existe una política de “brazos caídos” o “manos cruzadas” por parte de la Fuerza Pública.

“No existe una política de brazos caídos, de manos cruzadas o de inactividad en la Fuerza Pública, eso se acredita simplemente con una cifra: al jueves 7 de septiembre, las Fuerzas Militares habían sostenido durante este año 213 combates, que significa casi que cada 28 o 30 horas ha habido un combate. Y en esto aprovecho para hacer un llamado de paz”, indicó Velásquez.

También puede leer: “Un llamado a la paz”: cientos de organizaciones de DD. HH. piden tregua de todos los grupos armados en Arauca

El ministro de Defensa expresó la falta de reconocimiento y apoyo al esfuerzo desplegado por el Ejército Nacional en la región de El Plateado, municipio de Argelia. Durante el consejo de seguridad, el alto funcionario enfatizó la necesidad de destacar el trabajo de las fuerzas armadas en áreas críticas.

“Quería primero lamentar que no haya habido ni siquiera una expresión de reconocimiento, de felicitación, de respaldo, al gran esfuerzo que ha venido desarrollando el Ejército Nacional en El Plateado, municipio de Argelia, departamento del Cauca”, dijo el ministro.

El ministro Velásquez también anunció un refuerzo de fuerzas militares en los departamentos de Caquetá, Tolima, Putumayo y Huila. Este refuerzo incluirá la asignación de aproximadamente 30 pelotones y la incorporación de más de 1.000 soldados adicionales, buscando fortalecer la presencia del Ejército en áreas donde se requiere una mayor protección a la población.

También puede leer: En medio de los combates, Gobierno y ELN instalaron mecanismo para verificar el cese al fuego

Mientras Velásquez asegura que la Fuerza Pública no está maniatada, la realidad en términos de orden público en las zonas de Cauca, Nariño, Chocó, Arauca y el Valle del Cauca es crítica. Son escenarios donde se libran intensos enfrentamientos entre grupos guerrilleros, disidencias y bandas criminales, con la población civil atrapada en medio del conflicto.

Las Fuerzas Militares habían señalado que existen videos que muestran al Estado Mayor Central refugiándose en centros poblados del municipio de Argelia, Cauca, mientras atacan a la Fuerza Pública que busca restaurar el orden en la zona. En estos videos, se nota el uso de la población civil como escudos humanos.

Se observa claramente en estos videos cómo están empleando a la población civil como escudos, poniendo en alto riesgo a los pobladores de estas áreas haciendo una violación a los derechos humanos en una infracción al derecho internacional humanitario”, había señalado el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD