El Ministerio de Agricultura ha firmado un acuerdo con la Asociación de jefes familiares Wayúu para destinar $6.000 millones de pesos a proyectos productivos de agricultura familiar. El objetivo de este convenio es beneficiar a 6.860 personas que se encuentran en el norte de la Guajira.
El convenio mejorará los equipos de 5.880 pescadores artesanales e incentivará a que las familias Wayúu elaboren proyectos productivos. Estos proyectos serán presentados ante el Ministerio de Agricultura que, dentro de lo estipulado en el convenio, les proporcionarán a los wayúu un equipo técnico para guiar y ayudar tanto en la elaboración desde cero de sus planes de negocio como en estrategias de comercialización.
Lea también: “Es un tema que lleva décadas”: expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sobre escándalo por robo de petróleo
Custodio Valbuena, representante legal de la Asociación de jefes familiares Wayuú de la zona norte extrema de la Alta Guajira wayúu – Araurayu, reconoce la importancia de mejorar la calidad de vida de la población en el departamento. “Históricamente, al Estado le ha costado llegar a estos territorios y dialogar con las comunidades. Este es el comienzo de un trabajo que ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la extrema Guajira, a las que viven de la pesca artesanal y la agricultura”, dijo Valbuena.
Según el Ministerio de Agricultura, la finalidad con este convenio es que las familias guajiras puedan crear su propio sustento y que los proyectos productivos vayan a los mercados campesinos, permitiendo generar ingresos para los Wayúu.