Migración Colombia –quizás por de las agresiones de pasajeros intolerantes– adelanta un proceso de contratación para capacitar a sus funcionarios en defensa personal. La inversión podría ser de hasta 221 millones de pesos y las clases incluirían también técnicas de autocontrol y primeros auxilios.
Se trata de una oferta para iniciar licitación que ya está radicada en el Secop. Migración Colombia pretende que con estas capacitaciones disminuyan las agresiones, que se han vuelto paisaje, de pasajeros contra sus funcionarios.
“En años anteriores y recientes se han presentado hechos de agresión física en contra de los oficiales de migración que cumplen funciones de control y verificación migratoria”, detalla el documento de estudios previos del proceso licitatorio y añade: “(Estos) han dejado como resultado funcionarios heridos e incapacitados y las cuales ponen en riesgo la integridad personal”.
Lea más: En video | ¡Intolerante! Canadiense golpeó a un policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Las capacitaciones se dictarán en Cartagena, Medellín, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Bogotá y Maicao. Cada grupo deberá cumplir con una intensidad horaria de 24 horas por curso.
Con esto, argumentó Migración, buscan fortalecer en sus funcionarios habilidades en la toma de decisiones bajo presión y en “adquisición de técnicas útiles que les permitan reaccionar en caso de situaciones de riesgo”.
Combate libre, lucha de piso, combate cercano, inmovilizaciones, arrestos y defensa contra armas son los conocimientos que, espera Migración, sean transmitidos a sus funcionarios.
Entérese: Agresión de canadiense a policía en El Dorado: “le quería quitar el arma”, según general Salamanca
Migración Colombia exigió –a quienes quieran quedarse con el contrato– que los profesores de estas clases deben ser experimentados y certificados. La entidad está dispuesta a ofrecer hasta 221 millones de pesos y el 17 de julio cierra la convocatoria.