Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A funcionarios de Migración Colombia los entrenarán en defensa personal, ¿para contrarrestar a intolerantes?

La entidad está dispuesta a ofrecer hasta 221 millones de pesos al profesor experimentado que tenga la capacidad de impartir sus conocimientos a los funcionarios migratorios.

  • Se espera que el 17 de julio se firme el contrato que pretende enseñarle defensa personal a los funcionarios de Migración. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Se espera que el 17 de julio se firme el contrato que pretende enseñarle defensa personal a los funcionarios de Migración. FOTO CAMILO SUÁREZ
11 de julio de 2023
bookmark

Migración Colombia –quizás por de las agresiones de pasajeros intolerantes– adelanta un proceso de contratación para capacitar a sus funcionarios en defensa personal. La inversión podría ser de hasta 221 millones de pesos y las clases incluirían también técnicas de autocontrol y primeros auxilios.

Se trata de una oferta para iniciar licitación que ya está radicada en el Secop. Migración Colombia pretende que con estas capacitaciones disminuyan las agresiones, que se han vuelto paisaje, de pasajeros contra sus funcionarios.

“En años anteriores y recientes se han presentado hechos de agresión física en contra de los oficiales de migración que cumplen funciones de control y verificación migratoria”, detalla el documento de estudios previos del proceso licitatorio y añade: “(Estos) han dejado como resultado funcionarios heridos e incapacitados y las cuales ponen en riesgo la integridad personal”.

Lea más: En video | ¡Intolerante! Canadiense golpeó a un policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Las capacitaciones se dictarán en Cartagena, Medellín, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Bogotá y Maicao. Cada grupo deberá cumplir con una intensidad horaria de 24 horas por curso.

Con esto, argumentó Migración, buscan fortalecer en sus funcionarios habilidades en la toma de decisiones bajo presión y en “adquisición de técnicas útiles que les permitan reaccionar en caso de situaciones de riesgo”.

Combate libre, lucha de piso, combate cercano, inmovilizaciones, arrestos y defensa contra armas son los conocimientos que, espera Migración, sean transmitidos a sus funcionarios.

Entérese: Agresión de canadiense a policía en El Dorado: “le quería quitar el arma”, según general Salamanca

Migración Colombia exigió –a quienes quieran quedarse con el contrato– que los profesores de estas clases deben ser experimentados y certificados. La entidad está dispuesta a ofrecer hasta 221 millones de pesos y el 17 de julio cierra la convocatoria.

Es que las agresiones en las terminales aéreas contra funcionarios son constantes. Solo este martes se registró un ataque de un ciudadano canadiense contra un patrullero de la policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Los hechos ocurrieron hacia las 6:30 de la madrugada de este martes 11 de julio en el segundo piso de la terminal aérea. El uniformado agredido tuvo que ser trasladado al Hospital Central de la Policía porque tuvo algunas lesiones en su rostro.

El intolerante, aparentemente, intentó despojar al oficial agredido de su arma de dotación.

“Una vez verificados los videos se logra evidenciar que el comportamiento de este ciudadano extranjero es puntualmente a quitarle el armamento de dotación oficial a nuestro uniformado. Fue en el segundo piso de las instalaciones no tiene ningún contacto, cruzan y el sujeto se devuelve de manera inmediata a quitarle el arma de dotación del compañero”, detalló el coronel Augusto Gil, comandante de la estación de policía de El Dorado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD