La facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia calificó de “histórico para la humanidad” el fallo del Consejo de Estado, que le restituyó al científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo “el derecho fundamental a la investigación científica”.
En un comunicado del Consejo Directivo, la Facultad dice que recibe la decisión de tutela “con beneplácito” y afirma que representa “un fallo que hace historia y representa un enorme beneficio para la humanidad entera”.
La facultad consideró que con la decisión se restituye el “derecho fundamental a la investigación científica” en cabeza del profesor Manuel Elkin Patarroyo, quien por decisión del mismo Consejo de Estado, tomada en diciembre de 2013, se había suspendido con el argumento de otorgar protección a “los derechos de los animales silvestres, en el caso concreto de la especie Aotus vociferans”.
“Al respecto el nuevo fallo de la Sección Cuarta del Consejo de Estado hace muy acertadas consideraciones sobre el uso de animales a lo largo de la historia de la investigación científica, y recuerda cómo la mayoría de los premios Nobel de Medicina a lo largo de la historia han empleado animales en sus investigaciones.
La facultad recuerda que “vacunas como las de poliomielitis, tétanos, tosferina viruela, difteria y medicamentos como penicilina, insulina y muchas más, se han logrado gracias a la experimentación rigurosa llevada a cabo en animales”.
Por esa razón celebra la decisión y destaca la “pertinencia de este fallo”.