Un verdadero drama viven 9.700 familias en el país por la desaparición de sus familiares, miembros de la Fuerza Pública. No hay certeza de su paradero, qué les pasó, a dónde fueron llevados o qué estructura criminal sería responsable de la desaparición.
Según el registro único de víctimas de la Unidad para Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), más de 475.683 miembros de la Fuerza Pública han sido afectados por el conflicto, de los cuales 9.700 son desaparecidos.
Le puede interesar: “Rojo y amarillo son los que se necesitan”: aberrantes ‘clases’ a niños reclutados para detonar bombas contra la población civil
De acuerdo con el reporte oficial, no todos los casos de militares y policías desaparecidos ocurrieron durante operaciones militares; algunos sucedieron cuando estaban en sus descansos y en momentos de absoluta vulnerabilidad, configurando una grave violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Mientras tanto, sus familiares, aunque pasen los años y pareciera que a su ser querido ‘se lo tragó la tierra’, persisten en la búsqueda incansable, sin abandonar la esperanza de reunirse nuevamente.