Tras más de seis años liderando el Instituto Nacional de Salud (INS), la directora Martha Ospina dejará su cargo en el que, entre otros grandes retos, tuvo que enfrentar la pandemia de la covid-19 y grandes emergencias sanitarias asociadas a los virus del Zika, el Chikungunya y el Dengue.
Ospina fue la primera mujer en dirigir la entidad que se fundó en 1917 con el fin de investigar los problemas prioritarios de salud de los colombianos, así como avanzar en el desarrollo tecnológico asociado a estos. Su capacidad técnica y de gestión fueron destacadas en reiteradas ocasiones durante estos años, al punto de llevar al INS a “estándares internacionales”
“Martha Ospina deja hoy un INS a la altura de los mejores de su tipo en el mundo. Una institución técnica y científica que respalda la Salud Pública y nuestra seguridad sanitaria”, señaló en su cuenta de Twitter el exdirector de Epidemiología del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.
Le puede interesar: El Gobierno defiende en bloque a la ministra de Salud Carolina Corcho
“El INS de Martha Ospina tuvo un papel fundamental en el fortalecimiento de los laboratorios y las capacidades de diagnóstico tanto del propio INS, como con apoyo técnico en todo el país a laboratorios de Salud Pública que permitió llevar el diagnóstico molecular a todos rincones”, apuntó.
Ospina es médica de la Universidad Javeriana, especialista en Gestión de la Salud Pública del ICESI, magíster en epidemiología de la Universidad del Valle y magíster en Economía de la Universidad Pompeu Fabra.