Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Este martes regresan las marchas y las cacerolas a Colombia

  • En las principales ciudades del país volverán a registrarse las marchas. FOTO Manuel Saldarriaga Quintero
    En las principales ciudades del país volverán a registrarse las marchas. FOTO Manuel Saldarriaga Quintero
20 de enero de 2020
bookmark

Luego de las vacaciones de fin de año, las cuales también plantearon un receso para las marchas y las cacerolas en Colombia, estas jornadas volverán este martes.

Por esto, en las principales de ciudades del país se verá alterada la normalidad, pues los manifestantes retornarán a las calles para reclamar diversos desacuerdos sociales y medidas gubernamentales, las cuales fueron fijadas en un pliego de peticiones de 104 puntos que se entregó al Gobierno Nacional en diciembre pasado.

Lea más aquí: Estos serán los recorridos de las marchas en Medellín

Regular la protesta social, eliminar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), libertad inmediata de quienes han sido privados de la libertad en las marchas, que Colombia se retire de la Organización de Cooperación de Desarrollo Económico (Ocde), recomprar Ecopetrol (valdría 15 billones de pesos) y volver a la mesa de diálogo con la guerrilla del Eln son algunos de los 104 puntos que hacen parte del pliego.

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y encargado para que esté al frente del diálogo con los líderes del paro, ha dicho que la disponibilidad del gobierno se mantiene y por ello se inició el diálogo sectorial con diferentes actores, aunque los autodenominados líderes del paro, no han llegado a estas citas.

Le puede interesar: El pliego de peticiones que se ve imposible de cumplir

“Las mesas de la Conversación Nacional han buscado conocer las perspectivas de los diferentes sectores, y en este momento se están priorizando los temas, entre ellos Cultura. Ahora van a iniciar las conversaciones regionales en 14 diferentes territorios”, indicó Molano, quien destacó que el objetivo de estos espacios es “cerrar las brechas” y resolver, de manera democrática, las inquietudes ciudadanas.

Le puede interesar: De los 104 a los 5.000 reclamos de colombianos

Jorge Enrique Pinzón, representante de los Fondos Mixtos de Promoción de la Cultura, quien asistió ayer a la conversación del sector cultural con el Gobierno Nacional, manifestó que estos espacios son “interesantes” y destacó que “el diálogo social sirve para confluir en las necesidades de las comunidades”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD