En medio de un crispado ambiente político, por cuenta de los cuestionamientos y señalamientos del presidente Gustavo Petro a la justicia, este jueves se tiene previsto que sectores petristas –con el apoyo de organizaciones sociales y sindicatos–, se concentren en diferentes plazas del país para defender la reforma pensional ante un eventual revés en la Corte Constitucional.
Sin embargo, bajo el auspicio retórico cada vez más agresivo del jefe de Estado, de fondo la manifestación pinta como una muestra de respaldo y apoyo político al presidente que –al arreciar en la tesis de un supuesto “golpe de Estado”–, parece estar respondiendo a la eventual investigación que podría abrirle el Consejo Nacional Electoral (CNE) a su campaña por presunta violación de topes electorales.
Lo cierto es que, con miras a revestir de “calle” la protesta y concentrar al mayor número de adeptos, el presidente y sus escuderos estarían apelando a todo tipo de estrategias y maniobras para agrupar multitudes. Lo anterior, si se tiene en cuenta además que las movilizaciones de la oposición de meses atrás han contado con respaldos multitudinarios.
Por un lado, desde la misma oposición se denunció que, bajo supuestos engaños, desde Colpensiones están enviando mensajes a sus afiliados para celebrar este jueves el “día de las personas mayores”, cuando en realidad se trata de una concentración a favor del Gobierno. Incluso, reclamaron que están haciendo llenar formularios virtuales para tener registros de asistencia.
“Tengo información de un formulario que rota entre los funcionarios de Colpensiones que promueve la entidad para registrar a todos aquellos que deben ir a esta marcha. Esto se suma a los engaños a los pensionados también convocándolos, asegurando que habrá una jornada de bienestar y música para celebrar el ‘día de los mayores’, cuando en realidad se trata de promover una marcha política con recursos públicos. Están instrumentalizando tanto a los pensionados como a los funcionarios”, dijo el senador Miguel Uribe (Centro Democrático) a este diario.
Por otro lado, se conoció que desde Presidencia se lanzó una directriz precisa a diversos ministerios y entidades para que entre este miércoles y jueves divulguen contenido en sus redes sociales únicamente relacionado con la defensa de la marcha y el respaldo a la pensional. Desde este mismo miércoles, bajo el numeral #LaPensionalSeDefiende, diferentes entidades comenzaron a mover contenido relacionado con la reforma.
Incluso, a los correos de jefes de prensa se compartió “una carpeta con un ABC y línea gráfica” de lo que debe contener cada una de las piezas y videos. “Necesitamos que cada entidad grabe dos videos donde promocionemos la reforma pensional. Son videos de no más de un minuto”, dice el correo.
Lea también: Gustavo Bolívar y MinTrabajo ya están en Plaza de Bolívar: arranca desfile de funcionarios en marchas a favor del Gobierno
En diálogo con EL COLOMBIANO, desde el oficialismo la senadora Gloria Flórez (Pacto Histórico) insistió en que la marcha únicamente tiene como objetivo el respaldo a la reforma pensional. “Es una reforma que necesita la sociedad para ir rompiendo con las brechas de desigualdad y está dirigida especialmente a tres millones de abuelos que no tienen un ingreso digno”.
Si bien la congresista suscribió la concentración a la defensa de la reforma, no descartó que sea un escenario para que también sectores sociales apoyen al Ejecutivo. “Se ha sido claro que es la marcha de las canas, dirigida a movilizar a los adultos mayores. En ningún momento se está engañando a la gente”, precisó.
Lo cierto es que la movilización de este jueves pinta como otro escenario de disputa en el que se prevé sectores petristas alcen banderas a favor del Gobierno y abran un nuevo frente de lucha en contra de sectores judiciales y políticos que insisten en que las acciones contra el Ejecutivo tienen apego constitucional. La puja, azuzada por Petro, ahora se trasladará a las calles.