En Medellín, como en otras ciudades, avanza la marcha de quienes se sumaron a la convocatoria de la senadora Paloma Valencia a manifestarse en las calles, este sábado 22 de abril, en contra de las reformas planteadas por el gobierno de Gustavo Petro.
Las movilizaciones se llevan a cabo en las ciudades principales del país, pero también se programaron plantones en las embajadas y consulados de Colombia en otros lugares del mundo.
Las marchas iniciaron desde las 10:00 de la mañana en ciudades como Medellín, Cali, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Ibagué y Manizales, además de los plantones frente a consulados y embajadas en Miami, Orlando y Oklahoma (Estados Unidos), Panamá, México, Londres y Estocolmo.
En Medellín el punto de encuentro fue la Avenida Oriental, por La Playa, y su recorrido finalizará en el parque de Las Luces sobre el mediodía.
¿Por qué marchará la oposición?
La senadora Paloma Valencia invitó a marchar a los colombianos en un vídeo a través de sus redes sociales con el argumento de que Colombia tiene que construir sobre lo que ya habían construido otros gobiernos.
“Queridos ciudadanos, los quiero invitar para que este próximo 22 de abril vayamos a la calle, a la calle para decirle a este Gobierno que no destruya, a la calle para decirle que es posible construir sobre lo construido”, señaló la congresista.
En su discurso calificó de “nefasta” la reforma laboral y dijo: “A la calle, para decirle no a la nefasta reforma laboral, que no quiere generar empleo, que no permite la formalización y que solo privilegia a los sindicalistas que ya tienen empleo”.
Además, invitó a movilizarse porque, según ella, con la reforma de salud se tendría que iniciar desde cero el sistema de salud colombiano. “A la calle, porque las EPS, que tienen todavía mucho qué mejorar, son algo que debemos defender, porque Colombia merece un sistema de salud que vaya avanzando y que no empiece de ceros”.
Puntos de concentración en otras ciudades
- Bogotá: Parque Nacional
- Cali: Parque de Las Banderas
- Barranquilla: Estación del Joe Arroyo
- Manizales: Sector El cable
- Ibagué: Parque Murillo Toro
- Neiva: Plazoleta Jorge Villamil Cordovez (antigua Concha Acústica)
- Villavicencio: Plazoleta Los Centauros
- Pereira: Makro viaducto Dosquebradas
- Sogamoso: Parque de la Villa
- Monteria: Parque María Vadilla
- Bucaramanga: carrera 27 con 58 Puerta del Sol
- Armenia: Parque Aborígenes
- San Andrés: Plaza de Bolívar
- Miami: Esquina 87av nw36 Street Doral
- Madrid: Consulado de Colombia
En redes sociales los usuarios comparten cómo avanzan las movilizaciones en los diferentes lugares del país.