El Ministerio de Salud decidió bajar de su página web el borrador de decreto con el que pretende establecer el tarifario único para la prestación de servicios en salud. Fue eliminado –al menos del sitio oficial en Internet– después de que gremios, académicos, médicos y pacientes lo criticaran.
Hacia las 7:00 de la mañana de este 24 de abril, los ciudadanos que intentaron acceder al borrador de decreto se encontraron con un error “404”, el aviso que indica que el documento ya no está disponible en los servidores del Ministerio de Salud.
Lea más: Procuraduría solicitó medidas cautelares contra MinSalud por escasez de medicamentos
De momento, la cartera no ha entregado una versión oficial sobre el acceso denegado para la consulta de este documento de 297 páginas.
El borrador del articulado fue publicado en la mañana de este 23 de abril y enumeraba la lista de intervenciones y los precios que pagaría el Estado a las IPS (clínicas, hospitales y laboratorios) que las realicen.
Aunque se trata solo de un borrador, el contenido de ese documento levantó inquietudes entre varios gremios del sector salud por el bajo presupuesto que estaría dispuesto a pagar el Estado por los servicios de salud.
Alejandro Gaviria, exministro de Salud, advirtió que una tarifa única y obligatoria para la prestación de los servicios haría que los mejores hospitales privados se dediquen a la medicina privada y, con ello, se crearía un sistema de salud “más desigual y fragmentado”.
Por otro lado, la neuróloga e investigadora en salud, Camila Pantoja, anotó que el proyecto “es absolutamente precarizante y va a generar una migración de médicos” y que “cuando se precariza el trabajo en salud, todos se van y cualquier sistema, por bueno que sea, colapsa”.
Por ahora, no hay espacio para enviar comentarios sobre el borrador de decreto al Ministerio de Salud.