La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) envió una comunicación al Inpec para que de manera urgente y prioritaria brinde atención médica especializada al exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, quien al parecer presenta quebrantos de salud. Sus molestias estarían relacionadas con las afectaciones derivadas de los cuatro contagios de covid-19 cuando estuvo preso en una cárcel de Estados Unidos.
En este caso, la defensa había enviado una carta a los magistrados de la JEP en la que daba cuenta de las dolencias de Mancuso. Citaba que, aunque su cliente sobrevivió en cuatro oportunidades al mortal virus, había quedado con serias complicaciones que ponían en riesgo su vida si no contaba con la debida atención.
Entérese: Mancuso seguirá preso y en un limbo jurídico; Corte Constitucional deberá intervenir
Por ejemplo, dice el abogado que Mancuso tiene una arritmia, una hernia inguinal y taquicardia constante. Además, le preocupa que su ritmo cardiaco no es acorde a su edad, por lo que piden tomar medidas de fondo y urgentes.
“Padezco alta presión sanguínea, una arritmia irregular y taquicardia, además de un ritmo cardiaco acelerado que excede las 120 pulsaciones por minuto, junto con una hernia inguinal. Este cuadro clínico, especialmente preocupante a mis 59 años, es el resultado directo de haber sobrevivido a cuatro contagios de Covid-19, los cuales estuvieron cerca de resultar fatales. Por lo tanto, solicito se tomen en cuenta estos factores en el análisis de mi situación”, escribió el exparamilitar.
Lea también: “No me imagino cuáles beneficios podría buscar Salvatore Mancuso en la JEP”
Al leer la carta, la JEP encontró razones suficientes para ordenar la práctica de análisis y exámenes médicos que permitan establecer en qué condición se encuentra el exparamilitar y en caso de ser necesario, iniciar los tratamientos que permitan salvaguardar su vida.
“Solicitar, de manera urgente al Director del Centro Penitenciario La Picota, en la ciudad de Bogotá y el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- se sirvan tomar las medidas correspondientes con el fin de que se le brinde la asistencia médica especializada con carácter inmediato al señor Salvatore Mancuso Gómez, privado de la libertad bajo su custodia y seguridad”, respondió la JEP.
Adicionalmente, el Tribunal dio un plazo de 12 horas a las directivas del Inpec y de La Picota para que envíen un informe “sobre las acciones médicas realizadas al señor Salvatore Mancuso Gómez”,
¿Qué ha pasado con el exparamilitar?
Hace 38 días que Salvatore Mancuso llegó deportado a Colombia. Llevaba 16 años preso en una cárcel de Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de activos. A su llegada al país fue recluido en la cárcel la Picota de Bogotá, en uno de los pabellones de máxima seguridad, en una celda completamente aislado.