x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mancuso en libertad ¿a qué regiones podrá y no podrá ir?

El exjefe paramilitar tiene varias restricciones impuestas por el sistema de Justicia y Paz para que prevalezca el derecho de las víctimas.

  • Salvatore Mancuso fue dejado en la libertad gracias a un fallo de una jueza de Justicia y Paz. Foto: Colprensa (imagen de referencia).
    Salvatore Mancuso fue dejado en la libertad gracias a un fallo de una jueza de Justicia y Paz. Foto: Colprensa (imagen de referencia).
11 de julio de 2024
bookmark

En la tarde del miércoles, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso quedó en libertad gracias a un fallo de una jueza de Justicia y Paz que le revocó 57 medidas de aseguramiento, impuestas con ocasión a los crimenes cometidos cuando era uno de los lideres de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Al conceder el beneficio de la libertad, la magistrada fijó varias restricciones y condicionamientos a los desplazamientos, Mancuso no podrá moverse por todo el país si es que acaso así lo tuviera planeado. Para el sistema de Justicia y Paz, deberá prevalecer el derecho a las víctimas y a los territorios donde hubo mayor dominio criminal del excomandante paramilitar, convertido hoy en gestor de paz.

La ciudad para vivir tampoco fue elegida por Mancuso según su preferencia; la magistrada le ofreció dos opciones: el Eje Cafetero o Medellín, siendo esta última la elegida.

Entre las disposiciones está que deberá presentarse cada tres meses ante una autoridad judicial de la capital de Antioquia. En caso de cambiar de lugar de residencia deberá notificarlo con anterioridad a la autoridad competente, entre otras disposiciones.

“Esa restricción en su caso concreto tiene en cuenta no solo el rol que tuvo Mancuso en las Autodefensas Unidas de Colombia, donde está documentado que fue uno de sus fundadores, líderes y comandantes”, dijo la magistrada.

Entre las regiones que no podrá visitar están: Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, César, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira. Y en Antioquia no podrá desplazarse hacía los municipios de San Pedro de Urabá, Necoclí, Ituango, Arboletes y Apartado.

Le puede interesar: La historia de El Tomate: epicentro de una de las peores masacres de paramilitares en Córdoba, que espera a Mancuso

Si quisiera viajar a esos lugares, o su tarea como gestor de paz requiriera allí su presencia, el alto comisionado para la Paz, deberá enviar un comunicado oficial a Justicia y Paz con un plazo de cinco días hábiles, para un permiso temporal.

La libertad “a prueba” de la que gozará Salvatore Mancuso durante cuatro años tiene varias restricciones; de entrada, esta figura se impone para vigilarlo en este periodo de tiempo mientras se decide si es apto para la libertad total.

Actualmente, Salvatore Mancuso tiene abiertos varios procesos judiciales en diferentes etapas por 65.067 hechos criminales por los que se emitirían 45 sentencias adicionales en su contra, según Justicia y Paz.

La justicia colombiana también lo vincula a múltiples masacres como la de Pichilín en Sucre, la masacre de Tasajera y El Salado en Bolívar, y otras más.

En desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD