Mientras Gustavo Petro se dirigía a sus simpatizantes en la tarima del Movistar Arena, una foto se empezó a asomar en la transmisión. Era el retrato del joven Dilan Cruz, muerto durante las manifestaciones del Paro Nacional en 2019. Quien sostenía la imagen era la mamá del estudiante: Jenny Alejandra Medina, quien por un minuto y medio intervino para pedir justicia por el caso de su hijo.
“En nombre de mi hijo y de todas las víctimas de los falsos positivos alzo la voz porque exijo justicia. Le doy la bienvenida presidente, porque en usted está puesta la esperanza de todos nosotros”, le dijo Medina al presidente electo, Gustavo Petro.
Segundos antes, Petro se había percatado de la presencia de la madre en la tarima y la invitó a pasar junto a la imagen de Dilan.
“Ojalá las madres no tuvieran que venir aquí a mostrar los rostros de sus hijos asesinados”, le dijo el presidente a la mujer y le cedió el micrófono.
“Dilan, Dilan”, fue el nombre que entonaron los 14.000 asistentes al primer discurso del presidente electo una vez la madre intervino. Después, Petro y Medina se dieron un abrazo.
El asesinato de Dilan Cruz se produjo el 23 de noviembre de 2019. El joven protestaba en medio del paro nacional cuando fue impactado en su cabeza por un perdigón disparado por un agente del Esmad –capitán Manuel Cubillos–. Medicina Legal determinó que su muerte fue violenta.
La familia del estudiante asesinado exige justicia tras dos años y medio de la muerte. El uniformado que disparó, por su parte, ha sostenido que es inocente de todas las acusaciones.
“Somos las resistencias de la rebeldía de Colombia, de las rebeldías contra la injusticia, contra un mundo que no debía ser. Cuántos jóvenes esposados, cuántos jóvenes tratados como bandoleros solamente porque tenían esperanza, simplemente porque tenían amor”, sentenció Petro durante su discurso.