Según ha trascendido, las presuntas interceptaciones habrían salido a la luz y a ser tema de conversación entre los magistrados luego de que uno de ellos advirtiera a varios de sus contactos, a través de mensaje de WhatsApp, que su teléfono celular estaba siendo chuzado.
“Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”, dijo el magistrado Ibáñez desde un estado de WhatsApp.
Lea también: Presidencia abrió investigación interna sobre acusaciones de chuzadas: ¿a quiénes indagan?
Sin embargo, EL COLOMBIANO conoció que algunos magistrados solo usan la plataforma de FaceTime para comunicarse porque temen estar chuzados.
Este diario también habló con otros magistrados, que prefieren no revelar su identidad, quienes señalan que el magistrado Ibañez preparó un documento sobre las supuestas chuzadas y fue entregado al presidente de la Corte y la Fiscalía, no a la Sala Plena.
Esta investigación se da en medio de las denuncias del senador David Luna, quien hizo un debate en el Congreso en el que se acusa que la DNI, en cabeza de Carlos Ramón González, estaría detrás de las interceptaciones a magistrados, opositores y periodistas.
Siga leyendo: “No descartamos que algún funcionario esté cometiendo delitos”: director de Inteligencia habla de chuzadas en Gobierno Petro