x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Magistrada del CNE advierte riesgos de seguridad por acusaciones del presidente Petro

La magistrada respondió a los señalamientos que le hizo el presidente Gustavo Petro en la que vinculó a su esposo con el paramilitarismo. Aseguró que estos ataques pueden generar riesgos de seguridad para ella y su familia.

  • Maritza Martínez Aristizábal es magistrada del Consejo Nacional Electoral para el período 2022-2026. FOTO CORTESÍA
    Maritza Martínez Aristizábal es magistrada del Consejo Nacional Electoral para el período 2022-2026. FOTO CORTESÍA
09 de octubre de 2024
bookmark

Maritza Martínez Aristizábal, magistrada del Consejo Nacional Electoral, rechazó las acusaciones que ha lanzado contra ella y su familia el presidente Gustavo Petro. Es que el jefe de Estado la emprendió en descalificativos contra los funcionarios del tribunal electoral justo después de que se conoció que quedó vinculado a una investigación formal.

“Por las decisiones que ha tomado la corporación en los últimos días, el señor Presidente de la República ha iniciado una campaña de desprestigio que lesionan gravemente mi buen nombre, honra y reputación como la de mi cónyuge”, señaló la magistrada del CNE en un comunicado.

Lea más: Petro ataca y lanza temerarias acusaciones a magistrados del CNE: familia de uno de ellos ya tuvo que abandonar el país

Es que en la tarde de este martes 8 de octubre la sala plena del CNE decidió vincular al presidente Petro y a su campaña presidencial a una investigación administrativa por la aparente violación de hasta 5.300 millones de pesos.

El Gobierno ha calificado la medida como un “golpe de Estado”. El presidente Petro, incluso, convocó a la movilización social y este miércoles la emprendió en ataques contra los magistrados que decidieron investigarlo de manera formal.

“La señora Maritza hasta hace poco, no sé si aún, era la esposa de un señor paramilitar condenado o procesado, que era jefe político del Meta”, señaló el presidente en una declaración pública.

Entérese: Caso Petro en el CNE: expertos desmienten teorías de golpe y advierten que sanciones son administrativas

La funcionaria aseguró que la “sugestivas, imprecisas y falsas acusaciones del presidente” pueden terminar por generar un riesgo para la seguridad e integridad de ella y de su familia.

“Como Magistrada y como ciudadana convoco al doctor Gustavo Petro Urrego a cumplir las funciones propias de jefe de Estado y ser garantía de la unidad nacional”, puntualizó Martínez.

Por ahora, el jefe de Estado insiste en que contra él se empezó a gestar un golpe de Estado. Incluso aseguró que los magistrados del CNE no tienen las facultades para investigar y sancionar al presidente.

“En sus funciones ellos sí podían investigar la campaña hasta 30 días después de terminada. Estamos a dos años después. Ya incumplieron completamente sus facultades. Pero, encima, decidieron elevar cargos como persona al presidente de la República”, aseguró el primer mandatario.

El Consejo de Estado también se pronunció en medio de la polémica y aseguró que el CNE sí está facultado para investigar las posibles irregularidades que se cometieron en la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD