Se trata de una demanda radicada por el senador Jota Pe Hernández Pulido en contra de la resolución que modificó todo el manual de funciones y competencias laborales de la Superintendencia Nacional de Salud.
En el recurso, que ya fue admitido para estudio, el congresista argumenta que la resolución vulnera directamente el ordenamiento jurídico y normas de rango superior, pues cambia para beneficio de unos pocos el nombramiento del cargo directivo de Superintendente de Salud.
Lea más: Si es paciente de Sanitas, Nueva EPS o Compensar, esto debe saber
Solicita el parlamentario que además se declare la nulidad del nombramiento del SuperSalud, Luis Carlos Leal, toda vez que se efectuó gracias a la modificación, al parecer irregular, del manual de competencias laborales.
“Se declare la nulidad del Decreto por el cual se efectúa el nombramiento del ciudadano Luis Carlos Lea Angarita en el empleo de Superintendente, por vulnerar el artículo de la Constitución Política que establece que no habrá empleo público sin funciones”, se lee en la demanda.
Le puede interesar: Sura reemplazará su plan complementario por un nuevo seguro
Reprocha el senador que la resolución modificó las exigencias para el respectivo nombramiento. “Desconoció las bases generales y los requisitos para los empleos públicos que establecen la Constitución y la ley. Por lo tanto, las funciones y requisitos académicos y de experiencia no son los idóneos”.
Adicionalmente, los magistrados de la Sección Quinta deberán analizar si emiten o no una medida cautelar para evitar que se nombre a otra persona bajo los parámetros de la nueva resolución, en tanto se falla de fondo la demanda en cuestión.
Lea también: Compensar EPS pide liquidación “total y voluntaria” a la Superintendencia de Salud
Este, sin embargo, no es el único lío que deberá enfrentar el superintendente. Tras el anuncio de intervención a las EPS, se han conocido otras determinaciones en su contra como la apertura de la investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General. El Ministerio Público busca establecer si el funcionario incurrió en faltas que ameriten una sanción.
lea aquí: Polémica licitación para operar el Museo Nacional: crece el escándalo
Además, hasta la plenaria de la Cámara de Representantes llegó una proposición que busca llevar a debate de control político a Leal Angarita. El objetivo es que el funcionario explique las razones de fondo que lo llevaron a intervenir la Nueva EPS y Sanitas.
Lea también: Congreso hundió la reforma a la salud y Petro la materializa tomando el control de las EPS
En la cita, que todavía no tiene fecha fijada, los representantes pretenden que Leal explique cuáles han sido los resultados del las EPS y entidades que se han intervenido bajo su administración.
“¿Cómo se han visto beneficiados los usuarios de estas EPS con la medida de intervención?”, es una de las preguntas que el representante Salcedo dejó radicadas para formular durante el debate de control.
Le puede interesar: “Leyva fue suspendido por mucho menos”: exsecretario de la Cancillería cuestiona reversazo en contrato de pasaportes
Al SuperSalud, nombrado en el cargo hace apenas unas semanas, se le reprochan presuntas improvisaciones en las acciones de intervención a las EPS. Además sobre él ha trascendido su cercanía con la exministra de Salud, Carolina Corcho. Sobre este particular, opositores al Gobierno de Gustavo Petro, afirman que el señor Leal es influenciados por la intereses de la exfuncionaria.
Lea también: ¿Qué implicaría que declaren al río Medellín sujeto de derechos?