El nombre del hacker Andrés Sepúlveda apareció en las páginas de los diarios internacionales más importantes del mundo. Todo por cuenta de una entrevista publicada este viernes por la revista Bloomberg Businessweek, en que el hacker aseguró haber trabajado en estrategias de campañas presidenciales en México Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Venezuela.
El caso que ha generado más polémica tiene que ver con una supuesta campaña negra para favorecer la candidatura del mandatario mejicano Enrique Peña Nieto, durante elecciones presidenciales.
Según Sepúlveda, él encabezó un equipo de seis hackers para manipular redes sociales, crear falsos rumores y espiar a la oposición. Tuvo, según él, un presupuesto de 600.000 dólares. “Mi trabajo era hacer acciones de guerra sucia y operaciones psicológicas, propaganda negra, rumores, en fin, toda la parte oscura de la política que nadie sabe que existe pero que todos ven”, dijo el hacker’
Sepúlveda, quien supuestamente cobraba 20.000 dólares mensuales para realizar interceptaciones ilegales y otro tipo de estrategias de espionaje para favorecer a candidatos, fue condenado en Colombia a 10 años de prisión en abril de 2015 por interceptar a los negociadores del proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en La Habana.
En la entrevista, Sepúlveda también aseguró que hacia parte de la nómina de Juan José Rendón, uno de los estrategas políticos más conocidos en América Latina. Al conocer las afirmaciones del hacker, J.J. Rendón dijo en rueda de prensa: “lo he visto solo una vez en mi vida. Él es un criminal, un delincuente y no hago cosas al margen de la ley”.
Sin embargo, Sepúlveda le entregó a Bloomberg Buisnessweek unos correos electrónicos que intercambió con Rendón en donde quedaría demostrado que ambos crearon estrategias ilícitas. Al respecto, el estratega político respondió que los correos eran falsos.
Sobre la campaña de desinformación que Peña Nieto habría orquestado contra los candidatos mexicanos Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Josefina Vázquez (PAN), la Presidencia de México señaló: “rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón. La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.
En su página de Facebook, el excandidato López Obrador dijo que no le sorprendían las declaraciones de Sepúlveda, pues “el PRI hizo lo mismo en el 2012 (...) De modo que no es ninguna novedad, aunque sea repugnante y malvado”.