La Fiscalía General de la Nación llamó a juicio al exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección, Ronald Rodríguez Rozo, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y peculado por uso, en los que habría incurrido usando carros oficiales de esa entidad.
Le puede interesar: Joe Biden extendió declaración de emergencia por el narcotráfico colombiano.
Según el ente acusador, el exfuncionario habría hecho parte de un entramado criminal en el que se transportó más de una tonelada de cocaína y marihuana en vehículos que debían ser para personas con riesgo de seguridad.
Para la Fiscalía, Rodríguez usaba los carros blindados de la UNP para custodiar los cargamentos de estupefacientes y así evitar que los incautaran y pasaran desapercibidos para las autoridades.
Al parecer, el exsubdirector estaría implicado en el tráfico de 168 kilogramos de cocaína en Totoró (Cauca), donde fue capturado Manuel Antonio Castañeda Bernal, alias el ‘narcochofer’, quien transportaba ese cargamento el 10 de diciembre de 2022.
Así mismo, habría participado el 8 de agosto de 2022 en la coordinación con Castañeda del transporte de una tonelada de marihuana al departamento del Caquetá, en donde Rodríguez Rozo aportó el vehículo marca Toyota asignado por la UNP como parte de su esquema de seguridad, para que ese vehículo lo utilizara Castañeda para realizar la avanzada o acompañamiento.
Por otro lado, habría coordinado el envío de 250 kilos de cocaína por medio de WhatsApp el 6 de julio de 2022 con Manuel Castañeda. Esa carga, al parecer, se envió en la ruta Bogotá - la Plata (Huila) por medio de una camioneta Fortuner color gris blindada (modelo 2019).
Y finalmente, para la Fiscalía el exfuncionario participó del envío de 150 kilos de cocaína mediante la entrega de una camioneta blindada. “Se habría hecho desde “las bodegas de plástico “El Mayorista” de la zona industrial de Montevideo (...) llevando a cabo la ruta desde Palmira (Valle del Cauca) hasta Cartagena (Bolívar)”, según la acusación.
El ente investigador señaló que Ronald Rodríguez Rozo “conocía perfectamente que lo que se transportaba eran más de 5.000 gramos de cocaína y quiso su realización de manera libre y voluntaria”.
Vale recordar que el exfuncionario, en entrevista con el periódico El Tiempo, admitió que su camioneta fue usada por Castañeda para mover droga, pero que prestó su vehículo varias veces y que lo habían asaltado en su buena fe.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.