x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuáles so los límites de velocidad actuales en Colombia?

Pese a que en los últimos se mencionó de un nuevo proyecto de ley, este aún no esta confirmado.

  • En los próximos días se espera se realice a conciliación entre Senado y Cámara. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En los próximos días se espera se realice a conciliación entre Senado y Cámara. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de mayo de 2022
bookmark

Con el anuncio de un nuevo proyecto de ley que reduciría el límite de velocidad en las vías de Colombia, los ciudadanos en los últimos días han evidenciado confusión con este tema. Aquí les contamos cuales son las velocidades máximas en las zonas urbanas, carreteras y zonas residenciales y escolares en la actualidad.

En las vías urbanas y carreteras los conductores de vehículos particulares no pueden pasarse de los 80 km/h, mientras que los carros de transporte público y de carga no pueden sobrepasar los 60km/h.

Además, cabe resaltar que en el momento que se esté transitando por zonas escolares o residenciales la velocidad debe ser de mínimo 30km/h.

Por su parte, pese de que las autoridades de transporte de cada región tienen su reglamento, la ley en general menciona que los conductores de vehículos privados o públicos no deben pasar los 120 km/h en carreteras nacionales. Para los vehículos de carga, servicio público y de servicio escolar el límite se encuentra en 80/km.

Recordemos que si en la vía se presentan obras los límites de velocidad pueden cambiar.

Los conductores que se pasen estos límites de velocidad pueden llegar a ser multados por el tránsito de cada municipio del país.

Pese a que se menciona en los próximos días desde el Código Nacional de Tránsito se cambiará la ley de velocidad a la que pueden transitar los vehículos en Colombia, aún no es oficial, por lo que estas normas se deben tener en cuenta hasta que esta entidad confirme el cambio este proyecto de ley.

En este momento, el proyecto ya fue aprobado en el cuarto debate de la Cámara de Representantes con 116 votos a favor y solo tres en contra. El próximo paso a seguir es la conciliación entre Senado y Cámara que en caso de ser admitido, pasaría a sanción presidencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD