x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Putumayo asesinaron a otro líder de la Marcha Patriótica

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
13 de diciembre de 2016
bookmark

Guillermo Veldaño, miembro de Marcha Patriótica en el corredor Puerto Vega Teteye, Putumayo, fue assinado el pasado lunes por un hombre que le disparó en cuatro ocasiones.

La primera información oficial entregada a COLPRENSA por el coronel Paul Rodríguez, comandante del distrito número 2 de policía en Puerto Asís, es que el señor se desempeñó hasta el día miércoles como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Buenos Aires, pero que presentó renuncia a la misma por diferencias que venía teniendo con la comunidad desde varios días, por no entregar un informe sobre el recibo de un millón de pesos por parte de la Fundación Cuembi, dinero que supuestamente era para una inversión social en la vereda.

“La víctima recibió cuatro impactos con arma de fuego a manos de un sujeto que lo aguardaba en el interior de su vivienda hacia el mediodía. Luego el agresor se montó en una moto que le aguardaba piloteada por otro sujeto, tomando rumbo hacia Puerto Vega”, señalo el oficial.

En estos momentos las mismas autoridades adelantan la investigación para esclarecer el asesinato del líder de Marcha patriótica.

Por su parte, la Red de Derechos Humanos del Putumayo manifestó que Guillermo Veldaño era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Buenos Aires, filial del sindicato de trabajadores campesino del cordón fronterizo del Putumayo, sintcacfromayo del corregimiento de Teteye, corredor Puerto Vega Teteye. Igualmente asegura que era militante de Marcha Patriótica y filial a Fensuagro, defensor del derecho al agua y a la vida digna.

La misma red rechazó y condenó el asesinato del líder social, asegurando que se está atentando contra la libertad social y demandaron justicia y garantías de supervivencia y protección para todas las veredas del corredor Puerto vega Teteye, jurisdicción del municipio de Puerto Asís, que construyen incansablemente paz con justicia social.

El pasado viernes 8 de diciembre la gobernadora del Putumayo, Sorrel Aroca, había convocado un consejo de seguridad para analizar varios temas de seguridad, entre ellos las posibles amenazas contra líderes sociales y campesinos del Putumayo, a solicitud de las mismas organizaciones sociales del Putumayo, tras los hechos que se vienen presentando en otras regiones del país. El consejo de seguridad se aplazó por la visita oficial, ese mismo día, del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al municipio de Villagarzón, Putumayo.

El día sábado el frente 48 de las Farc, mediante un comunicado escrito, denunció la presencia de grupos paramilitares en varios municipios del medio y bajo Putumayo, donde ponen de manifiesto que 58 campesinos han sido retenidos por este grupo armado ilegal, el cual se desplaza en motocicletas y vistiendo prendas de color verde.

En el mismo comunicado refieren que la presencia del grupo paramilitar se avista a pocos kilómetros de la vereda La Cabaña, Puerto Asís, donde se encuentra ubicada la finca donde las Farc harían la transición de armas en 180 días.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD