Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cero Cachos: el polémico proyecto de Karina Espinosa que busca erradicar la infidelidad en Colombia

La iniciativa pretende modificar la ley general de educación y requerirá de cuatro debates en el Congreso para su aprobación.

  • La senadora Karina Espinosa es la autora del proyecto que ya está radicado en el Congreso. FOTO TWITTER @Kespinosaoliver
    La senadora Karina Espinosa es la autora del proyecto que ya está radicado en el Congreso. FOTO TWITTER @Kespinosaoliver
20 de abril de 2023
bookmark

Que en Colombia desaparezcan los cachos –o las infidelidades– es una pretensión de la senadora Karina Espinosa. La congresista radicó este 19 de abril un proyecto de ley que pretende generar conciencia, según ella, sobre lo nocivas que pueden llegar a ser las infidelidades.

“Radicamos el proyecto de ley que transformará la educación en Colombia; dotaremos el sistema de herramientas que orientarán la reconstrucción del tejido social, generará en los estudiantes la cultura empresarial y la erradicación de toda manifestación de violencia”, detalló la senadora Espinosa del partido Liberal.

Lea más: ¿Piensa en partir cobijas con su pareja? Este proyecto de ley sobre el divorcio le interesa

De ser aprobada esta propuesta, los estudiantes, profesores y padres de familia de colegios e instituciones educativas recibirían capacitaciones para convertirlos en “reconstructores del tejido social”.

Toda la vida he estado rodeada de hombres infieles y esta cultura de la moda del cacho, que se volvió normal en nuestra sociedad, es lo que queremos combatir y prevenir porque está haciendo mucho daño. Soy hija de padres separados también, sufrí mucho y me deprimí mucho, me he sentido triste”, explicó la senadora en conversación con Blu Radio.

La senadora entiende los “cachos” como las conductas nocivas, inmorales y crueles que una persona comete contra otra y que amenaza la familia, la salud física y mental.

Entérese: ¿Planea casarse? En Colombia buscan otorgar licencia de 3 días por hacerlo

La pretensión de la legisladora es que en las aulas se formen a los estudiantes en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el acoso escolar, la infidelidad, la violencia de género y la violencia intrafamiliar.

“¿Qué está pasando? Que no nos hemos dado cuenta que la infidelidad causa una crisis de salud pública. La droga está destruyendo la sociedad, así como la infidelidad”, argumentó la congresista.

Esta iniciativa legislativa pretende reformar la Ley 115 de febrero 8 de 1994, también conocida como ley general de educación.

“La radicación de este proyecto muestra todo los que ha estado mal con el Congreso a lo largo de su historia. Creer que con leyes se arreglan las cosas. Dizque combatir la infidelidad. El Estado no debe meterse en esos temas. Además de la superioridad moral con la que se radica”, son algunas de las reacciones que se leen en redes sociales tras la radicación de este proyecto de ley.

Lea aquí el borrador del proyecto de ley.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD