x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Le enrostran al presidente Petro lo que decía como candidato: “Un gobernante debe siempre escuchar y corregir”

El entonces senador Gustavo Petro alertaba que “la mayor violencia siempre proviene de un gobierno que se vuelve indolente y sordo”. Hoy, ante su reacción a las marchas, lo califican de soberbio y ególatra.

  • Petro habló de buscar caminos de entendimiento y dijo estar abierto al diálogo. Sin embargo, habló de un golpe blando y dijo que mayoritariamente las marchas fueron débiles. FOTO: COLPRENSA
    Petro habló de buscar caminos de entendimiento y dijo estar abierto al diálogo. Sin embargo, habló de un golpe blando y dijo que mayoritariamente las marchas fueron débiles. FOTO: COLPRENSA
22 de abril de 2024
bookmark

No cesan los comentarios y reflexiones tras las multitudinarias marchas que se registraron este domingo contra la gestión del presidente Gustavo Petro. Si bien el mandatario intentó restarles importancia a las marchas e insistió en que detrás hay un golpe blando, hubo quienes le reprocharon su falta de autocrítica y la incapacidad para reconocer las dimensiones del mensaje que envió la ciudadanía.

En esa línea, varios internautas le enrostraron al hoy Jefe de Estado lo que decía en abril de 2021, un año antes de los comicios y cuando, en su rol de senador, se preparaba para la campaña presidencial que finalmente lo llevó a la Casa de Nariño.

En contexto: Marchas contra el Gobierno fueron contundentes: ¿escuchará el presidente Petro?

En ese entonces, en medio del estallido social, el senador Gustavo Petro le pedía al presidente Iván Duque escuchar a la ciudadanía en las calles y lo instaba a corregir el rumbo de ser necesario. Lo anterior, justamente, para evitar situaciones de violencia ante un gobierno “indolente y sordo”

“Duque escuche. Un gobernante debe siempre escuchar y corregir si es necesario. La mayor violencia siempre proviene de un gobierno que se vuelve indolente y sordo”, aseguró el jefe de Estado en ese entonces.

La senadora de oposición Paloma Valencia (Centro Democrático), recordó las palabras y le pidió a Petro retomarlas para evitar la soberbia: “El consejo de Petro a Duque lo debiera oír el soberbio y ególatra presidente. Petro considera que quienes se manifiestan no son el pueblo y que él es el único intérprete del pueblo; aún por encima del pueblo mismo. Ahí yace su carácter antidemocrático”.

En un mensaje emitido durante la tarde de este domingo, Petro aseguró que las marchas “tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país”. Aunque reconoció a medidas que “fueron fuertes” en Medellín, Bogotá y Bucaramanga, aseguró que “en las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles”.

Según el Jefe de Estado, el principal objetivo de las marchas es derrocar a su Gobierno: “Este proceso ya inició y es un golpe blando que anule la decisión popular por el cambio en el año 2022. Algunos sectores de los movilizados quieren un pacto que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usados como ganancias de particulares”.

Si bien Petro habló de buscar caminos de entendimiento y dijo estar abierto al diálogo, sugirió que la derecha quiere burlar las elecciones: “No se trata de dividir al país, ya viene dividido. Se trata de que suene también la voz popular. Ante estas voces diferentes, el gobierno buscará caminos de entendimiento. Si la derecha quiere burlar las elecciones e irrespetar el voto del pueblo no habrá entendimiento. El pacto nacional es por el futuro y no por el pasado”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD