Tan solo un día después de haberse posesionado como nueva directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia acudió al búnker de la Fiscalía, desde donde realizó una rueda de prensa para referirse al caso de su exempleada doméstica que la salpica.
Lea también: Tuvo ingresos por $200 millones en 2022: detalles de la declaración de renta de Laura Sarabia
La alta funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro se pronunció a través de su abogado defensor, Jorge Mario Gómez, quien reiteró que su defendida insistirá ante las autoridades judiciales en su inocencia y confirmó el llamado al fiscal Francisco Barbosa como testigo.
Aunque inicialmente Sarabia fue citada para este martes a rendir interrogatorio en la Fiscalía por la práctica de polígrafo a su exempleada doméstica, esa diligencia tuvo que ser aplazada, ya que su nuevo cargo en el Gobierno le da un fuero que impide que la Fiscalía la investigue.
Desde la Fiscalía se detalló que una vez Sarabia llegó a sus instalaciones exhibió su acta de posesión como directora del Departamento de Prosperidad Social, con lo que se oficializó el trámite para que su caso pase a manos de un fiscal delegado ante la Corte Suprema.
Entérese: Agentes de la Dijín de la Policía implicados en chuzadas a exniñera de Laura Sarabia se declararon inocentes
“El interrogatorio fue suspendido y se realizarán los trámites pertinentes para que el caso sea asumido por un fiscal de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que ella ostenta ahora fuero constitucional”, detalló la Fiscalía.
Así las cosas, Sarabia solo acudió ante la Fiscalía en compañía de su abogado defensor para dar claridades sobre su caso y para tramitar la solicitud para que el fiscal general Francisco Barbosa comparezca en su caso en calidad de testigo excepcional.
“El propio fiscal general Francisco Barbosa es testigo de excepción de que Laura Sarabia nunca ha querido ni ha aceptado privilegios en razón del cargo que ocupa, motivo suficiente para que la defensa lo llame a rendir declaración”, detalló el abogado Gómez.
Además, el jurista detalló que desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ordenó que se haga seguimiento al caso de Sarabia, debido a que ella ha denunciado que se orquestó una campaña de desinformación en su contra.
“Desde el 26 de mayo solicitamos protección a la Fiscalía frente a la campaña de desinformación orquestada en contra de Laura Sarabia sin recibir respuesta. El 28 de agosto la CIDH ordenó hacer seguimiento oficial al caso en respuesta a nuestra petición”, expuso Gómez.
Ahora que el caso pasará a la Corte Suprema, Sarabia y su abogado dejaron claro que insistirán en su inocencia y plantearon que esperan “una recta administración de justicia que respete las garantías y los derechos procesales”.