x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las contradicciones que rodean masacre en Amalfi

Los autores del asesinato de cinco personas, la jurisdicción donde ocurrió y qué hacían las víctimas en la zona, incógnitas a resolver por las autoridades.

  • Antes de ser asesinados, los cinco hombres se movilizaban en una Kia Sportage Revolution, que fue incinerada al parecer por los responsables del múltiple homicidio. FOTO Manuel saldarriaga
    Antes de ser asesinados, los cinco hombres se movilizaban en una Kia Sportage Revolution, que fue incinerada al parecer por los responsables del múltiple homicidio. FOTO Manuel saldarriaga
Las contradicciones que rodean masacre en Amalfi
03 de marzo de 2018
bookmark

A escasos 30 metros de una laguna en la que los labriegos de la vereda Monos, en los límites entre Amalfi y Vegachí, pescan y lavan sus animales, los vestigios de una camioneta consumida por las llamas estorban para el paso de las mulas o el ganado que llevan a pastar los campesinos.

Un poco más adentro, en una zona boscosa, tres gorras y un reguero de sangre señalan el sitio exacto en el que el pasado martes fueron asesinadas cinco personas en extrañas circunstancias que aún no están claras ni para las autoridades ni para los moradores de la región.

Esta masacre pasa por un sinnúmero de contradicciones que no ayudan a esclarecer los autores y móviles y, por el contrario, generan confusión y temor entre los habitantes de esta población.

Las versiones del asesinato pasan desde los señalamientos de que los cinco hombres al parecer habían cerrado un negocio con el Clan del Golfo y se dirigían a Medellín por la vía de Amalfi donde fueron interceptados por dos motocicletas que los obligaron a devolverse hasta el sitio donde fueron masacrados. Así lo contó a EL COLOMBIANO un labriego quien pidió reserva del nombre por seguridad, pues en esta zona hay presencia del Eln y del Clan.

“Vimos pasar el carro, pero después lo devolvieron dos motos, una adelante y otra atrás; minutos más tarde, pasaron las motos voladas para abajo”, recuerda el campesino.

Con esa información, las autoridades policiales y civiles indicaron que al parecer las cinco personas habrían viajado a la zona para cerrar una transacción, como lo expresó el comandante (e) de Policía Antioquia, coronel Uriel Mauricio Mariño. “El martes hacia el mediodía, según informaciones obtenidas a través de unos familiares, se dirigían a esa zona a realizar algún tipo de negocio, pero es tema de esclarecimiento”.

¿De dónde son los muertos?

Mientras los habitantes de la vereda Monos dicen que el sitio donde se presentó la masacre pertenece al municipio de Amalfi, a dos horas del casco urbano, el alcalde de esta localidad, Román Fernando Monsalve, insiste en que lo sucedido es en jurisdicción de otro municipio.

“Hay que dejar claro que lo sucedido fue en Vegachí, en una zona conocida como Pescaíto, ubicada a 500 metros en el límite entre Amalfi y el vecino pueblo, pero verificadas las coordenadas, ocurrió allá”, dice Monsalve. EL COLOMBIANO buscó la versión de las autoridades de Vegachí, pero no contestaron al teléfono.

Para el mandatario amalfitense, que estas personas tengan antecedentes, como lo menciona la Policía, es sinónimo de que “no podían estar haciendo nada bueno en esta zona”.

Con respecto a los antecedentes, el coronel Mariño expresó que los asesinados, cuatro de un mismo núcleo familiar y otro acompañante, tenían señalamientos judiciales por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, uso de documento falso e inasistencia alimentaria, sin embargo, Roberto Giraldo Bustamante, cuñado de Germán Alonso Restrepo, uno de los asesinados, aseveró que eran mineros y comerciaban con oro y ganado.

“Eso que están diciendo es una mentira. El negocio de ellos es las minas. Incluso a él lo habían cogido hacía poco con una pólvora y pago cárcel por eso, pero el demostró que era para trabajar. Ahora resulta que usar pólvora es microtráfico, es que sí dicen muchas cosas que no son”, expresó Roberto.

Más allá de dónde fue o a quién pertenecen los cinco asesinados, los más afectados son la población de Amalfi, quienes temen volver a los momentos duros que les hizo vivir la guerra.

7
personas muertas dejó la masacre registrada en Amalfi en 2014.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD