La Procuraduría le abrió una investigación al alcalde de Cartagena por irregularidades en contratación

El Ministerio Público indaga si se violaron normas disciplinarias en la firma de dos contratos firmados con la Universidad de Cartagena.

  • El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, tiene un nuevo proceso abierto en la Procuraduría por presuntas irregularidades en contratos. FOTO: Colprensa
    El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, tiene un nuevo proceso abierto en la Procuraduría por presuntas irregularidades en contratos. FOTO: Colprensa
El Colombiano | Publicado

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, está siendo investigado por la presunta celebración de dos convenios interadministrativos con el mismo objeto. Así mismo, el secretario general de ese ente territorial, Luis Enrique Roa Merchán, y el exrector de la Universidad de Cartagena, Édgar Parra Chacón, también están bajo la lupa del ente de control.

Los hechos objeto de investigación están relacionados con la posible suscripción, entre la Alcaldía de Cartagena de Indias y la Universidad de Cartagena, de los convenios interadministrativos, 027 de 2020, por la suma de $944.164.735 y 024 de 2021, por valor de $355.512.04.

La Procuraduría busca establecer si los contratos que tenían como propósito “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la elaboración de un documento para la adopción del “Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad””, incurrieron en la violación de las normas disciplinarias.

Dau Chamat ya estaba en el ojo del ente investigador que había proferido cargos contra el mandatario distrital por presuntas irregularidades ocurridas en la firma de contratos relacionados con la emergencia covid-19 y la compra de pruebas rápidas.

A eso se le suma que recientemente la Procuraduría abrió una investigación por contratos presuntamente “entregados a dedo” por empresas y alcaldías que alcanzaban casi los 3,3 billones de pesos. Por ejemplo, en el ranking de ciudades, la Alcaldía de Medellín se llevó el segundo puesto con 28 convenios que superan los 520.000 millones de pesos. A la capital antioqueña le sigue la Alcaldía de Cartagena ganándose el tercer lugar con dos convenios que suman $2.265 millones. Y el puesto número uno fue para la Alcaldía de Cali que suscribió 16 convenios con un monto total de $70.810 millones.

Frente a eso, el alcalde cartagenero le dijo a este medio que se trataba de una persecución por parte del Ministerio Público.

Con esta nueva investigación, Dau Chamat tendrá que suministrar todos los informes que sustenten los contratos mencionados, así como de los respectivos estudios previos y el manual de contratación y de supervisión de la Alcaldía de Cartagena, vigente para los años 2020 y 2021.

Paulina Mesa Loaiza

Periodista de la sección Actualidad.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección