x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Cambiar un tramo del Metro de Bogotá podría acarrear sobrecostos”: Procuraduría terció en la polémica

¿Elevado o subterráneo? La Procuraduría ya se pronunció sobre las modificaciones que le quieren hacer al contrato del proyecto.

  • Para la Procuraduría las modificaciones que proponen para construir un tramo subterráneo no tienen sustento y traerían sobrecostos. FOTO: Colprensa
    Para la Procuraduría las modificaciones que proponen para construir un tramo subterráneo no tienen sustento y traerían sobrecostos. FOTO: Colprensa
08 de febrero de 2023
bookmark

La Procuraduría General terció en la polémica sobre el Metro de Bogotá y determinó que hacer una parte subterránea del proyecto traería sobrecostos. Por lo tanto, el Ministerio Público pide que haya diligencia y responsabilidad en el manejo de los recursos.

Los pronunciamientos se dan justo después de que el ente de control solicitara los documentos para sustentar esas modificaciones que alega el presidente Petro para el Metro. En ese sentido, la procuradora Margarita Cabello pidió que se dieran a conocer los análisis que habrían realizado como base de los cambios propuestos para las obras de construcción.

Sin embargo, en una carta al gerente del proyecto, José Leonidas Narváez, la Procuraduría señala que “no encuentra criterios de razonabilidad, proporcionalidad, necesidad y justificación técnica que se traduzcan en beneficios para la movilidad de la ciudad” y que tampoco se ha explicado, de manera amplia, “que las modificaciones propuestas no crearan alteraciones al objetivo original del proyecto”.

En su comunicación, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la Función Pública indica que las modificaciones que se le hagan al contrato de concesión N° 163 de 2019 para la construcción de la primera línea del Metro deben estar justificados en fundamentos técnicos, financieros y jurídicos, así como el análisis de los riesgos asociados y la forma de mitigarlos.

No es procedente en la ejecución del contrato modificar aspectos sustanciales del documento de precalificación y licitación que sirvieron de fundamento para la selección objetiva, previstos como requisitos habilitantes”, señala Procuraduría.

También llaman la atención a tener en cuenta sobre la fluctuación del precio del dólar, las demoras en la ejecución del proyecto y el posible detrimento patrimonial por los dineros invertidos hasta el momento en estudios y diseños, adquisición de predios y traslado de redes, entre otros.

Por último dice que “invertir más recursos en un contrato suscrito y sin que a la fecha se haya presentado ninguna eventualidad que así lo justifique podría acarrear una trasgresión a la moralidad administrativa, y a los principios y fines de la contratación estatal”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD