x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Niña causaría estragos hasta el 2017: Ideam

La Ungrd reveló que los embalses del país siguen recuperando sus niveles, varios de ellos superan el 60 por ciento.

  • La más reciente Niña que vivió el país fue en 2010-2011 y dejó cerca de 3 millones de afectados. FOTO colprensa
    La más reciente Niña que vivió el país fue en 2010-2011 y dejó cerca de 3 millones de afectados. FOTO colprensa
28 de mayo de 2016
bookmark

En plena temporada de lluvias y con una probabilidad del 76 por ciento de que ocurra un fenómeno de La Niña, el director del Ideam, Omar Franco, reveló que de consolidarse, tendría una condición de permanencia en el territorio colombiano, por lo menos hasta el primer semestre de 2017.

Franco explicó que el Ideam tiene un capital de información muy significativo para que todos los actores y sectores productivos del país, puedan tomar decisiones oportunas y acertadas, frente a la planeación del territorio en el marco de una Niña.

“Todos los actores tienen acceso a información gratuita para levantar sus proyectos. La alerta que estamos emitiendo es para que todos los sectores productivos del país, incluyendo el de infraestructura, definitivamente incorporen en sus planeaciones la información de tiempo y clima y los fenómenos de variabilidad climática a los que se tienen que adaptar”, explicó.

Además se refirió a que las condiciones actuales de enfriamiento del Océano Pacífico aumentarán las lluvias en el país, incluso si no se consolida La Niña.

“Solo el hecho de que las aguas del Pacífico se enfríen sin que se consolide una Niña nos va a dar lugar a que en octubre-diciembre de este años tengamos lluvias en exceso”.

Así mismo resaltó que tanto para los constructores, como para los diferentes actores y sectores productivos, la única entidad responsable de declarar un fenómeno como La Niña, a partir de información técnica, es el Ideam.

Recordó que de acuerdo con un informe de la Cepal, el BID y Planeación Nacional los daños en el país en 2010-2011, cuando ocurrió el fenómeno de La Niña, ascendieron a los 11,2 billones de pesos.

Aumentaron las lluvias

Una inundación en Villavicencio, Meta, y un vendaval en Buenaventura, Valle del Cauca, fueron los eventos que se presentaron recientemente en el territorio nacional.

De acuerdo con la Ungrd, en estos eventos son ya 368 las emergencias que se han presentado en lo que va corrido de esta primera temporada de lluvias, que ha impactando a 226 municipios afectando a 9.022 familias.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD